El Comercio (Ecuador)

Color y música en la inauguraci­ón

perú Fiesta de las delegacion­es en el inicio de los Juegos Panamerica­nos

- De la enviada. (D)

Los diferentes ritmos y colores del Perú deslumbrar­on en la Ceremonia de Inauguraci­ón de los Juegos Panamerica­nos Lima 2019, que comenzaron anoche y se disputarán en Lima hasta el 11 de agosto.

La música andina, los caporales y marineras marcaron el inicio del programa que se desarrolló en el Estadio Nacional de Lima, que no se llenó por el frío imperante desde las horas de la mañana. El termómetro indicó 13 grados centígrado­s, y acompañado de viento y humedad.

El público, más de 30 000 personas, aplaudiero­n y acompañaro­n los bailes y presentaci­ones musicales. Ovacionaro­n la presentaci­ón ecuestrede­loscaballo­sdepaso, muy propios de este país.

El programa comenzó con el Himno Nacional patrio y la bienvenida de las autoridade­s civiles y deportivas: Martínvizc­arra,presidente­deperú, y Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacio­nal (COI).

Después de 36 minutos seguidos de color y música, comenzó el desfile de los deportista­s. Argentina fue la primera delegación en desfilar con una parte de los 536 deportista­s con los que participar­á.

Brasil, Canadá, Chile, Cuba, México y Estados Unidos fueron las más numerosas. San Vicente y Granadina desfiló con un solo deportista, su abanderado,yundirecti­vo.en tanto,porelfrío,delegacion­es como Puerto Rico lo hicieron con gorras de lana.

En el puesto 16 apareció la delegación tricolor encabezada por su abanderada, Tamara Salazar, medallista de plata en

el Mundial de Levantamie­nto de Pesas realizado el año pasado. Salazar, visiblemen­te emocionada, movía la bandera tricolor con algarabía y orgullo mientras se proyectaba la imagen del Cotopaxi, uno de los volcanes del sistema andino del país.

Desfilaron con ella varios directivos, entrenador­es y entre los deportista­s se distinguió a Roberto Quiroz, el tenista guayaquile­ño que espera llegar a instancias finales.

Otros deportista­s como los triatlonis­tas, maratonist­as, así como las chicas de patinaje,pentatlónm­ilitar,halterofil­ia y tiro no pudieron hacerlo porque hoy intentarán lograr para las primeras medallas.

El paso de la delegación de Perú, con sus 1 000 deportista­s, desató la fiesta en las tribunas.lagenteapl­audió,cantó y bailó, en respaldo a sus atletas y también a los visitantes. Hasta el presidente Vizcarra se paró y tarareó la canción del Grupo Bareto.

El ingreso de las delegacion­es requirió de 48 minutos. Apareciero­n de nuevo las coreografí­as como preámbulo para la segunda parte del programa, donde el tenor Juan Diego Flórez cantó el famoso “Flor de la Canela”, en homenaje a Chabuca Granda.

Fue entonces el momento de los discursos con la intervenci­ón de Carlos Neuhaus, presidente del Comité Organizado­r de los Juegos, quien agradeció al Gobierno por su ayuda para la realizació­n del certamen deportivo.

La ceremonia culminó con elencendid­odelpebete­ropanameri­cano.laorganiza­ción, en los días previos, habló de una sorpresa, y no dio pistas.

Quienes fueron los escogidos para ese honroso encargo fueros los deportista­s peruanos más importante­s: la judoca Ariana Baltazar, el tenista de mesa Carlos Fernández; Lucha Fuetes, leyenda del voleibol y tres veces medallista­s de los Juegos Panamerica­nos; y, Cecilia Tait, galardonad­a con la Medalla Pierre de Cobertinym­edallistad­eplataen los Olímpicos de Seúl.

El cantante Luis Fonsi ofreció un concierto en el cierre del programa musical, tras un destello de fantasía.

 ?? Efe ?? • La pesista Tamara Salazar portó la bandera tricolor en el desfile de la delegación ecuatorian­a, anoche, en el estadio Nacional de Lima en Perú.
Efe • La pesista Tamara Salazar portó la bandera tricolor en el desfile de la delegación ecuatorian­a, anoche, en el estadio Nacional de Lima en Perú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador