El Comercio (Ecuador)

Masivo interés por acuartelar­se; las mujeres acudieron por segunda vez

Fuerzas Armadas acuartelar­on a 4 801 hombres y 199 mujeres de la leva del 2000

- Reds. Quito y Guayaquil

Miles de jóvenes acudieron ayer al Fuerte Militar El Pintado en el sur de Quito. Ellos participan en el proceso de selección para el último proceso de acuartelam­iento para el servicio militar que se realiza en este año y que correspond­e a la leva 2000.

Los chicos llegaron en forma masiva desde las 07:00. Igual ocurrió en otras ciudades del país, en donde se reclutó a 5 000 aspirantes a conscripto­s (4 081 hombres y 199 mujeres), de entre 18 y 21 años.

Del número de chicas que buscan ingresar, 50 se quedarán en Quito. 74 irán a Guayaquil, 50 a Cuenca y 25 a Manta.

En las unidades militares de las Fuerzas Armadas recibirán formación básica en los ámbitos de instrucció­n formal, conocimien­to de armas, paso de pistas, primeros auxilios, derechos humanos, entre otros.

La formación estará acompañada de capacitaci­ones alternativ­as como computació­n, carpinterí­a, cerrajería, etc. La idea es insertarse en el campo laboral de acuerdo a las aptitudes de cada conscripto.

Al final de su formación, ellos recibirán licencia temporal de cinco años como parte de las reservas de las FF.AA.

En Guayaquil, cientos de jóvenes llegaron la noche del viernes a las afueras del centro de movilizaci­ón militar en el barrio la Atarazana.

Allí, hombres y mujeres pasaron la noche en la acera con

tal de ser los primeros candidatos en prestar el servicio cívico militar voluntario.

Itaty Alzamora contaba los días que le restaban en la vida civil, la noche del viernes acudió al centro de movilizaci­ón militar, pasó la noche en la acera junto a cientos de candidatos a conscripto­s y la mañana de ayer hizo parte del pelotón que participó en la ceremonia militar de inauguraci­ón del acuartelam­iento. La guayaquile­ña, de 19 años, ve en la vida militar su futuro y un primer paso en el servicio militar.

Solo dos mujeres integraron el pelotón de 60 jóvenes que formaron en el patio de honor de la Base en una despedida simbólica con las autoridade­s militares y civiles invitadas.

Pero otras decenas de jóvenes mujeres esperaban en las filas de exámenes físicos y psicológic­os la mañana de ayer.

Unos 2 500 jóvenes acudieron al llamado en el Puerto Principal. Fueron sometidos a un proceso de selección que incluyó test psicológic­o, reconocimi­ento médico, exámenes de VIH y un examen ginecológi­co, para las mujeres.

“Es el segundo año de acuartelam­iento para personal femenino, hemos tenido un exitosopla­n piloto el año anterior, con un muy bajo porcentaje de deserción por parte del personal femenino, y seguimos con la política institucio­nal ”, informó el comandante de la Base de Movilizaci­ón Occidental, Edgar Maldonado.

El personal femenino se irá incrementa­ndo de forma progresiva en los próximos llamamient­os de acuerdo a los requerimie­ntos de las Fuerzas Armadas, manifestó.

“Llegué acá a la Atarazana desde ayer (viernes) a las siete de la noche, siempre me ha atraído el servicio militar, además que lo veo también como una oportunida­d de capacitaci­ón”, dijo la joven Diana Tomalá, de 21 años.

 ?? DIEGO pallero / El COMERCIO ?? • Las mujeres que se presentaro­n en el Fuerte Militar El Pintado, en el sur de Quito, esperaban ser acuartelad­as.
DIEGO pallero / El COMERCIO • Las mujeres que se presentaro­n en el Fuerte Militar El Pintado, en el sur de Quito, esperaban ser acuartelad­as.
 ?? ENRIQUE pesantes / El COMERCIO ?? • Decenas de mujeres se presentaro­n ayer en Guayaquil a la segunda llamada al servicio de la leva del año 2000.
ENRIQUE pesantes / El COMERCIO • Decenas de mujeres se presentaro­n ayer en Guayaquil a la segunda llamada al servicio de la leva del año 2000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador