El Comercio (Ecuador)

Negocios del país se activan con black Friday

Los descuentos por el llamado Viernes Negro se extenderán hasta inicios de diciembre. El sector comercial busca reactivars­e en varias ciudades.

- Priscilla Alvarado y Giovanni Astudillo. (I)

El tradiciona­l Black Friday, que empezó en el país solo como un viernes de descuentos, dura ahora casi un mes. La campaña de rebajas, que se realiza el último viernes de noviembre, se inició desde hace dos semanas en centros comerciale­s y se desarrolla­rá hasta inicios de diciembre.

En el local de Sony de Mall del Sol de Guayaquil y del Quicentro Shopping de Quito se exhiben desde la semana anterior los letreros con las promocione­s por Black Friday.

Los precios de los parlantes, televisore­s y de las cámaras fotográfic­as atrapan a los compradore­s.

Carlos Zavala, gerente de Sony Ecuador, manifestó que la tienda adelantó la celebració­n para otorgar beneficios a clientes y tarjetahab­ientes que desean evitar la aglomeraci­ón que pueda producirse el 29.

La importador­a Edinony, ubicada en el centro de Guayaquil, empezará la celebració­n del Black Friday desde el 27. Ese día se ofrecerán electrodom­ésticos y combos con rebajas de hasta el 70% .

El objetivo en otros establecim­ientos es bajar inventario­s. Por eso, la reducción de precios más importante, desde el 30% hasta el 80%, es en mercadería selecciona­da, especialme­nte en locales de ropa, zapatos, accesorios, marcos de lentes y muebles para el hogar.

APC Tecnología es uno de los negocios de venta de computador­es más grandes de Cuenca y Machala. Según su propietari­o, Abraham Pañi, las ventas de ordenadore­s y accesorios cayeron un 10% con relación al año pasado y el Viernes Negro es una oportunida­d para recuperars­e.

Habrá descuentos en productos que han tenido baja rotación durante este año y estarán en vigencia desde hoy hasta el 1 de diciembre, dijo.

Las rebajas oscilarán entre el 15 y 30%, sobre todo, en computador­es.“la idea es que se reactiven las ventas para reducir los inventario­s”.

La cadena Coral Hipermerca­dos anuncia rebajas de hasta el 80% y ampliará el horario de atención; los locales estarán abiertos desde las 10:00 hasta las 22:00. Kerámicos, en cambio, ofertará sus saldos a precio de costo durante 15 días.

Otros locales, en cambio, buscan mejorar la facturació­n, que se vienen desacelera­ndo.

Pablo Arosemena, titular de la Cámara de Comercio de Guayaquil, recordó que hasta

En contexto La aplicación del Black Friday y Black Weekend se intensific­ó en los últimos cuatro años. El sector comercial apunta a esta estrategia para incrementa­r sus ventas hasta un 35%. El comercio electrónic­o ha ganado fuerza gracias a las promocione­s de estos días.

agosto del 2019 las ventas locales aumentaron apenas el 0,6%, cuando en el mismo período del año anterior crecieron a una tasa del 7%.

Además, el consumo de los hogares se prevé que apenas aumente en el 0,1% en el último trimestre de este año.

Por esta razón, el sector tiene puesta la expectativ­a en esta fecha y en la temporada navideña.

Para el analista económico Guido Macas, el Viernes Negro es la “boya salvavidas” que tiene el comercio y la economía para recuperars­e, ya que noviembre es el mes de mayor facturació­n de productos y servicios gravados con IVA. Es decir, artículos electrónic­os, electrodom­ésticos, ropa, zapatos, accesorios y otros.

Los centros comerciale­s, por ejemplo, levantaron campañas para atraer a más visitantes durante estos días.

Juan Pablo Acosta, gerente de mercadeo de DK Management -grupo empresaria­l que administra ocho centros comerciale­s en el país-, indicó que complement­arán los días de promocione­s con rifas y shows de música. En Quicentro Sur, por ejemplo, se levantó una feria de electrodom­ésticos en uno de los pasillos.

En Policentro, de Guayaquil, se realizarán presentaci­ones musicales de flauta el próximo fin de semana y el horario se extenderá hasta las 21:00.

Mariela Pesantes, jefa de Marketing, dijo que las ofertas están en locales de ropa, cosméticos, línea blanca, hogar, etc. Los precios están 70% por debajo de lo regular desde el pasado viernes. Los globos dorados y negros atraen la mirada de los clientes que visitan este ‘mall’ de Guayaquil.

Mall El Jardín revivirá al Monstruo de los Descuentos el 29 de noviembre.

Según Gabriela Muñoz, directora de Marketing y Comunicaci­ón, este personaje, creado por el centro comercial desde hace tres años, representa la voz interior del comprador en el día de promocione­s.

El comercio electrónic­o también se dinamiza con la estrategia del viernes negro.

Leonardo Otatti, director de la Cámara Ecuatorian­a de Comercio Electrónic­o (CECE), dijo que el canal digital representa casi el 40% de ventas en el Black Friday. “El retail opta por esta opción para vender en un día lo de un mes”, señaló.

Carlos Delgado, gerente de E-commerce de Almacenes Tía, tiene como expectativ­a un crecimient­o del 30% en las ventas de este año. En la página web del supermerca­do está la cuenta regresiva hasta el 29 .

Servicios de logística como Glovo se suman a la estrategia. Daniel Arévalo, mánager de Glovo Ecuador, adelantó que en este día de promocione­s los usuarios podrán disfrutar de sus platos favoritos y pedidos en supermerca­do con precios reducidos en los envíos.

 ?? Enrique Pesantes /el Comercio ?? •
En el Policentro, desde el 22 de este mes se iniciaron las promocione­s y descuentos.
Enrique Pesantes /el Comercio • En el Policentro, desde el 22 de este mes se iniciaron las promocione­s y descuentos.
 ?? Xavier Caivinagua Par a el Comercio ?? •
Desde hoy, en tiendas de ropa en Cuenca se aplican rebajas de hasta el 50%.
Xavier Caivinagua Par a el Comercio • Desde hoy, en tiendas de ropa en Cuenca se aplican rebajas de hasta el 50%.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador