El Comercio (Ecuador)

El artículo fundamenta­l que no se discutió

- Mónica Orozco / Editora de Negocios

Es una lástima que el archivo de la Ley de Crecimient­o Económico dejó escapar la oportunida­d para discutir un artículo fundamenta­l para fortalecer la dolarizaci­ón. Temo que esa norma específica ni siquiera fue leída por los legislador­es. El texto era demasiado voluminoso, es verdad y tampoco hubo la suficiente explicació­n por parte del Ejecutivo.

La Asamblea apenas discutió el 15% de los artículos y lanzó unas críticas esporádica­s sobre los cambios al Código Monetario, pero el cambio que habría permitido volver a los candados que fortalecen y dan confianza en el sistema monetario no se trató.

Tras la crisis de 1999, que derivó en la dolarizaci­ón, era importante restaurar la confianza en la banca y garantizar que cada dólar en manos del Banco Central del Ecuador (BCE) estaría debidament­e respaldado y que el Gobierno no podría tocarlos en caso de complicaci­ones económicas.

Entonces se creo, vía Ley, el balance del BCE con cuatro sistemas. De esos, al menos dos debían estar 100% cubiertos con recursos líquidos de la Reserva Internacio­nal (RI): el circulante (monedas) y los depósitos de la banca en el BCE.

Estas reglas se cumplieron hasta el 2014, cuando el Gobierno anterior decidió eliminar esta norma de prudencia. El resultado fue el deterioro progresivo y continuo de la RI.

Pese a que este indicador debería servir para dar garantía al público de que el BCE puede responder al sistema financiero con liquidez inmediata, los recursos se usaron para cubrir el gasto del Gobierno anterior en forma de préstamos. Las reservas llegaron a un punto tan bajo que en diciembre del 2018 las autoridade­s del BCE buscaron un crédito de liquidez inmediato para fortalecer el indicador.

Para corregir esto, el Ejecutivo planteó en la última reforma volver al balance de cuatro sistemas y obligar al BCE a cubrir el 100% de las reservas bancarias. Pero esta reforma se archivó junto a otros 403 artículos. El Ejecutivo ha señalado que enviará un nuevo texto. Ojalá esta vez se trate tan importante asunto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador