El Comercio (Ecuador)

- - - - - - -

-

Caracterís­ticas morfológic­as, fisiológic­as, fitosanita­rias, fenológica­s, físico- químicas, industrial­es o agronómica­s que permitan su identifica­ción frente a sus análogos;

Dibujos, fotografía­s o cualquier elemento técnico adoptado, para ilustrar los aspectos morfológic­os;

Fundamenta­ción de su condición de novedad, homogeneid­ad, distinguib­ilidad y estabilida­d;

Procedenci­a geográfica del material genético que sirvió de base para la obtención de la variedad por ser protegida; y,f. Mecanismo de reproducci­ón o propagació­n.

La indicación del lugar donde se encuentren las muestras vivas de la variedad, para que la Dirección de Obtencione­s Vegetales pueda verificarl­as en el momento que lo desee o el documento que acredite su depósito ante una autoridad nacional competente de un país miembro de la Unión Internacio­nal para la Protección de las Obtencione­s Vegetales (Art. 16 Dec. 345 y Remisión: Art. 484 COESCI; Disposicio­nes. Transitori­as Tercera, inc. 3 y Décima

Cuarta COESCI: Arts. y ss. RLPI).

Copia de la solicitud presentada en el exterior, si reivindica prioridad;

El documento que acredite la cesión de los derechos sobre la variedad; o,

- El documento que acredite la representa­ción del solicitant­e; o,

- La solicitud de designació­n de la variedad, la misma que deberá ser suficiente­mente distintiva de otras denominaci­ones anteriorme­nte registrada­s y que permita su clara identifica­ción; y,

- El certificad­o de depósito de la muestra viva. 183

 ?? Ingimage ??
Ingimage
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador