El Comercio (Ecuador)

Alegría y color, en un desfile que une a Quito

Estudiante­s, artistas, colectivos y carros alegóricos recorriero­n 1 800 metros de la avenida De los Shyris, en el primer Desfile de la Confratern­idad 2019

- Yadira Trujillo Mina y Evelin Caiza A. Redactoras (I)

La edad de 73 años no impidió a Francisco Sinche mostrar parte de lo que fue el Quito de antaño. Empujando su coche de ponche, el hombre recorrió 1 800 metros en el Desfile de la Confratern­idad 2019, junto a la Asociación de Poncheros Magolita.

El evento que se realizó ayer, en la avenida De los Shyris (en el norte de la capital), acogió a más de 6 000 personas que pertenecen a institucio­nes educativas, agrupacion­es artísticas y colectivos culturales.

Alavozde“¡quevivaqui­to!”, la Compañía de Animación Arlequín abrió el recorrido. Enseguida, la Banda Municipal puso a bailar a las autoridade­s municipale­s, incluido el alcalde Jorge Yunda.

Los concejales acompañaro­n al Burgomaest­re en la Tribuna de la Shyris, al igual que la reina de San Francisco de Quito, Estefanía Barreno, y su corte de honor. Todos bailaron el Lindo Quito de mi vida, que ya suena por los 485 años de fundación de la ciudad.

Desde las 08:00, Alfonsina Reyes y su esposo Marco tuvieron listas sus sillas en primera fila, frente a la tribuna.

Reyes comentó que todos los años asiste por la alegría, la creativida­d y la magia de los participan­tes. Lo que más le agrada son las bandas musicales y las bastoneras de los colegios.

“Me gustan porque yo fui bastonera del 24 de Mayo y participé por cinco años consecutiv­os en los desfiles”, dijo.

Entre las recomendac­iones que el Municipio dio para este y otros eventos que se realizan en el marco de las festividad­es, está que se evite el fomento de las ventas informales.

Sin embargo, los comerciant­es cubrieron las necesidade­s de los espectador­es con la oferta de sombrillas para el sol, agua y jugos para la sed. Además, hubo gastronomí­a típica, como el cebichocho.

Francisco Saona, productor del Desfile de la Confratern­idad, dijo que se calculó la asistencia de unas 120 000 personas. Aunque, a diferencia de años anteriores, a la altura de la av. Naciones Unidas las sillas colocadas para el público permanecía­n vacías.

La quiteña Edith Ruiz recordó que “antes si no se llegaba temprano no se podía ver nada por tanta gente, peor encontrar sillas para sentarse”.

En total, 70 agrupacion­es participar­on en el desfile. Entre las que estuvieron por primera vez fueron los jóvenes artistas del Circo de la Luz, del Patronato San José.

Sus malabares, acrobacias, break dance, capoeira, percusión, batucada y más muestras de arte se ganaron todos los aplausos del público.

Los 30 artistas, de entre 16 y 35 años, invitaron a la ciudadanía a alejarse de los vicios y a aprender actividade­s artísticas y culturales.

Tras la muerte de una joven en el Centralazo, el alcalde Jorge Yunda hizo una invitación en su arribo al desfile: “A festejar con todas las seguridade­s, con equilibrio y con la moderación del caso, pero a vivir la fiesta intensamen­te”.

Yunda, además, aseguró que las fiestas dinamizan la economía quiteña. “Ya comenzamos con un evento deportivo, con dos grandes tenistas. Estas fiestas mantienen los restaurant­es llenos, hacen que se muevan las artesanías”.

Ocho carros alegóricos fueron parte del desfile De la Shyris, con diferentes temáticas. Entre ellos, un bloque quiso sensibiliz­ar sobre la prevención de drogas con el carro del Sistema Integrado de Prevención de Adicción y Drogas.

Otro carro alegórico fue un homenaje a deportista­s ecuatorian­os de talla internacio­nal, como el ciclista Richard Carapaz, ganador del Giro de Italia; y el Independie­nte del Valle, campeón de la Copa Sudamerica­na de fútbol. Sus integrante­s saludaron al público desde el carro y mostraron el trofeo.

Unos 500 efectivos de la Policía Nacional, Metropolit­ana, Agencia de Control de Espacio Público, Secretaría de Riesgos y Cuerpo de Bomberos pusieron su contingent­e, cada uno de acuerdo con sus funciones, para brindar toda la seguridad.

A las 09:00 de hoy, el Desfile de la Confratern­idad se realiza en el sur, con igual número de participan­tes.

 ?? Julio Estrella / El comercio ?? • La Unidad Educativa Los Shyris participó en el desfile de ayer.
Julio Estrella / El comercio • La Unidad Educativa Los Shyris participó en el desfile de ayer.
 ?? Julio estrella / el comercio ?? • A lo largo de 1 800 metros, 70 agrupacion­es participar­on del Desfile de la Confratern­idad del norte. A las 09:00 arrancó el evento, con la presencia de ocho carros alegóricos.
Julio estrella / el comercio • A lo largo de 1 800 metros, 70 agrupacion­es participar­on del Desfile de la Confratern­idad del norte. A las 09:00 arrancó el evento, con la presencia de ocho carros alegóricos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador