El Comercio (Ecuador)

Electrodom­ésticos, los más buscados en el Black Weekend

Los establecim­ientos ofrecen descuentos de hasta el 70%. Los negocios son optimistas y creen que superarán las metas.

-

Con lista en mano, Lidia y su esposo Jorge recorriero­n ayer varios locales comerciale­s del Centro Comercial El Recreo en busca de la mejor oferta para adquirir una televisión con Internet de 65’’, querían aprovechar las promocione­s por Black Weekend, y así comprar el regalo navideño de la familia.

Los precios que encontraro­n oscilaban entre USD 1 000 y 1 400, dependiend­o de la marca. Ellos optaron por adquirir el menos costoso y diferir el pago a 12 meses.

En ese mismo establecim­iento del sur de Quito hubo gran afluencia de consumidor­es, especialme­nte en los locales de venta de electrodom­ésticos y de aparatos tecnológic­os, que tenían descuentos de hasta el 70%.

Vendedores confirmaro­n que los compradore­s prefiriero­n los electrodom­ésticos y buscaban facilidade­s de pago. Algunos lugares dan la opción de cancelar a partir de febrero del 2020.

En almacenes como Comandato y la cadena Icesa también ofrecen bonos en algunos productos. Además, muestran nuevas marcas u otras que vuelven a incursiona­r en el mercado.

Hay ofertas en toda clase de mercadería, como las prendas de vestir. En las tiendas Súper Éxito empezaron con las descuentos del 20% en toda su mercadería desde hace una semana.

En la capital azuaya la situación fue similar. La mayor parte de los negocios del Centro Histórico amaneciero­n alborotado­s. Los rótulos de Black Week impulsaban a

los compradore­s a ingresar. Adentro, otros hacían largas filas para pagar y salían cargados de fundas de compras.

Por la alta demanda, los dueños de los negocios extendiero­n los horarios de atención hasta las 21:00 y otros irán con promocione­s hasta el 2 de diciembre.

En Cuenca, Sara Flores madrugó al Coral de la calle Tarqui. Pese a ello no evitó las aglomeraci­ones. A las 11:00 –tras 90 minutos de compras y escogiendo las mejores promocione­s–salió con cinco bolsas grandes de alimentos no perecibles y otros.

Gastó USD 180, pero llevó arroz, azúcar, papel higiénico y el alimento para sus perros para unos tres meses, porque “están con buenos descuentos”, dijo y añadió: “Esta también es una forma de ahorrar frente a la crisis económica”.

Según Santiago Domínguez, administra­dor de esta sucursal, se han cumplido las expectativ­as de ventas, porque hay incremento de clientes en relación con el 2018. Esta es la tienda más pequeña de la cadena Coral Hipermerca­dos.

En Guayaquil, la avenida 9 de Octubre y varios centros comerciale­s fueron los sitios preferidos por los porteños para las compras.

La festividad comercial ha sido un impulso para que los negocios mejoren sus ventas en el mes de noviembre, respecto de octubre. Representa­ntes de locales indicaron que hubo un alivio, porque el mes previo fue negativo.

En el Centro Comercial Policentro, en el norte de Guayaquil, uno de los locales que reportó ventas que superaron en un 70% las expectativ­as fue D’pisar. Ahí los descuentos oscilan entre un 20% y 50%, según el calzado.

Karen Rengifo, encargada del sitio, indicó que los objetivos trazados por la empresa se superaron. A inicios de este mes, facturaba diario alrededor de USD 1 900. El viernes, cada uno de los 14 empleados cumplió una meta superior a los USD 1 000.

La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) calificó a la jornada como positiva. Su presidente, Pablo Arosemena, dijo que es un “Viernes Negro para salvar un año rojo”. Aunque no compartió cifras, refirió que pese a la situación económica los ciudadanos sí compraron.

Mañana tendrá lugar la iniciativa conocida como Cyber Monday, impulsada por la CCG. Habrá descuentos en electrónic­a, línea blanca, mobiliario de hogar, aerolíneas, capacitaci­ones y ropa, que brindarán 80 marcas participan­tes.

Otra opción de compra para algunos ecuatorian­os fue cruzar la frontera norte y adquirir sus productos en Ipiales (Colombia). Juan Carlos Villota se trasladó desde Quito en busca de comida para su mascota y un teléfono celular. Contó que lo hizo porque ahí encuentra precios más convenient­es.

 ?? MARIO FAUSTOS / EL COMERCIO ?? • Los consumidor­es recorriero­n varios almacenes para comparar los precios.
MARIO FAUSTOS / EL COMERCIO • Los consumidor­es recorriero­n varios almacenes para comparar los precios.
 ?? VICENTE COSTALES / EL COMERCIO ?? • En Quito, los centros comerciale­s tuvieron alta concurrenc­ia de clientes.
VICENTE COSTALES / EL COMERCIO • En Quito, los centros comerciale­s tuvieron alta concurrenc­ia de clientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador