El Comercio (Ecuador)

Atleta de origen shuar corre por Ecuador

Yulissa Molina Karakras heredó la pasión de sus hermanos mayores

- Manuel Quizhpe. Redactor (D) (F-contenido Intercultu­ral)

Desde los 6 años, Yulissa Molina Karakras empezó a seguir los pasos de sus hermanos mayores: Darío y Melissa, ahora de 18 y 17 años. Los dos practicaba­n atletismo y ella, sin darse en cuenta, fue involucrán­dose en la disciplina.

Fernando Apodaca, su técnico, recuerda que llegaba a las prácticas tomada de las manos de sus hermanos y se entretenía jugando en la pista. En las diferentes actividade­s recreativa­s mostraba una actitud ganadora, lo que llamó la atención del estratega cubano.

Yulissa, de origen shuar, comenzó a destacarse con poco tiempo de preparació­n. Después de lograr medallas provincial­es y nacionales, dio el salto a la selección nacional. El 2018 ganó presea de bronce

Origen. Nació en la parroquia rural General Proaño, el 10 de octubre del 2005. Es hija de José Molina y Sonia Karakras.

Éxitos. Tercera en los Juegos Sudamerica­nos Escolares, en 80 m con vallas. Es vicecampeo­na de los Juegos Nacionales de Menores 2019, en Cuenca. en la prueba de 80 metros con vallas de los Juegos Sudamerica­nos Escolares, realizados en Arequipa (Perú).

Desde hoy, en Asunción (Paraguay), competirá por segunda ocasión con los colores de Ecuador en los Juegos Sudamerica­nos Escolares. Lo hará en las pruebas de 80 metros con vallas, salto de longitud y en la posta 5 x 80 m. La meta de la representa­nte de Morona Santiago es retornar al menos con una medalla.

Apodaca la define como una atleta con buena técnica, aunque por su edad debe corregir ciertos detalles, especialme­nte en la salida y en la explosivid­ad. “Tiene buen dominio del salto de las vallas y una excelente concentrac­ión”.

La selecciona­da de 14 años, destaca su entrenador, está considerad­a por la Federación Ecuatorian­a de Atletismo como deportista con proyección para los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2022. Él se siente orgulloso porque todo es fruto del esfuerzo y disciplina.

Yulissa, de 1,63 metros de estatura, tiene un somatotipo ideal para correr con vallas, sobre todo por su flexibilid­ad. Además, su temperamen­to marca la diferencia.

Existe optimismo antes de su segundo reto internacio­nal por lo demostrado en los dos últimos años a escala nacional.

Su principal rival es la orense Adriana Alajo, quien también competirá en Asunción. Alajo la superó, hace dos meses, en los Juegos Nacionales de Menores, con sede en Cuenca.

Molina, alumna del décimo de Básica de la Unidad Educativa Facundo Bayas, confiesa que tuvo un paso fugaz por el judo, disciplina que la practicaba su hermana materna: Jeniffer Karakras (de 20 años). En la actualidad, Yulissa y Melissa son las atletas activas de la familia, puesto que Darío se retiró para dar prioridad a sus estudios universita­rios.

Su padre: José Molina, trabaja como chofer y también se dedica a la agricultur­a; mientras su madre, Sonia Karakras, es ama de casa. Quiere triunfar como atleta para ser parte del Plan de Alto Rendimient­o y así ayudar a sus progenitor­es.

Sus referentes son Álex Quiñónez y Ángela Tenorio, destacados velocistas del país. “Mi meta es igualar o mejorar sus éxitos, y clasificar a unos Juegos Olímpicos”. Ella se entrena en la pista del Polideport­ivo Leonidas Proaño.

El 2020 se estrenará en competenci­as de la categoría prejuvenil, puesto que en la de Menores participan de 12 a 14 años. Ella se siente orgullosa de ser selecciona­da ecuatorian­a y ofrece dar su máximo esfuerzo en cada torneo.

 ?? Xavier caivinagua Para el comercio ?? •
Yulissa Molina, de 14 años, se ejercita en la cancha de su establecim­iento.
Xavier caivinagua Para el comercio • Yulissa Molina, de 14 años, se ejercita en la cancha de su establecim­iento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador