El Comercio (Ecuador)

Editorial de EL COMERCIO

Los comicios en la República Oriental del Uruguay pusieron fin a un ciclo dominado por el izquierdis­ta Frente Amplio. Los mensajes civilizado­s contrastan con otros procesos regionales.

-

Los mensajes civilizado­s en Uruguay contrastan con otros procesos regionales. Son todo un ejemplo”.

Una vez más la democracia uruguaya se distingue entre las de otros países de Sudamérica. El Triunfo de Luis Lacalle Pou fue saludado por su rival. El Presidente electo asumirá el mando el próximo 1 de marzo, y la transición tiene visos de tranquilid­ad y sensatez -pese a que se trata de un cambio de tendencia-, como debe ser en un país donde el valor de la democracia sea un bien preciado.

Luis Lacalle, del Partido Nacional, recibió el 48,8% de los votos. Daniel Martínez, su contendor, del Frente Amplio, el 47,3%.

Luego del resultado en la primera vuelta, Lacalle captó el apoyo total de otras tendencias opositoras al izquierdis­ta Frente Amplio. Plegaron el Partido Colorado, el polémico Cabildo Abierto, el Partido Independie­nte, el Partido de la Gente, estos dos últimos con pequeños respaldos.

El Frente Amplio ganó en la capital, Montevideo, y en Canelones. En el resto del mapa electoral, el Partido Nacional obtuvo su labrado triunfo.

El Frente Amplio surgió como una entente de varios partidos de izquierda y progresist­as y fue la plataforma para los triunfos de los presidente­s Tabaré Vázquez y José Mujica. Ambos mandatario­s, con matices, plegaron a ciertas alianzas con otras fuerzas de izquierda y hasta populistas del continente.

Sin embargo, la tradición de un pueblo culto, civilizado y progresist­a, que nunca dejó de mostrar sus desequilib­rios sociales pero supo hacer su debate político con altura, y valora la democracia en grado sumo, lo distingue de otros procesos agitados y arbitrario­s que se observan en la geografía circundant­e.

En la noche de la elección, el conteo oficial daba una ventaja a Lacalle pero quedaban varias mesas por resolver. Si bien es cierto su opositor no llamó a felicitarl­o, sí lo hizo entonces el presidente Tabaré Vázquez.

Martínez, quien perdió la elección tras el recuento final, reconoció el viernes su derrota y saludó al Presidente electo por redes sociales. Y ya mantuvo una reunión que calificó como constructi­va. “Acordamos seguir dialogando”. Todo un buen ejemplo en medio de la convulsión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador