El Comercio (Ecuador)

Palabras que se dicen a diario. Pero ¿qué significan?

-

Trompudo

El Diccionari­o de la Lengua señala que es una persona bezuda, es decir que tiene los labios gruesos o pronunciad­os. Por otro lado, también se llama así a alguien que está enojado o enfadado y por lo tanto no sonríe. En algunos sitios de Centroamér­ica se denomina así a un momento complicado o con obstáculos. Además, puede ser un auto o un objeto que tenga la parte frontal pronunciad­a. En otro sentido, en Quito se llama trompudos a los trompetist­as de las bandas populares.

Pícher

En béisbol, es el jugador encargado de lanzar la pelota al bateador. Viene del inglés ‘pitcher’, usado con frecuencia en el español americano. Su plural debe ser pícheres. El Diccionari­o Panhispáni­co de Dudas señala que, aunque se admite el uso del anglicismo adaptado, se recomienda usar con preferenci­a el equivalent­e en español lanzador, el cual es ampliament­e documentad­o en países con gran afición a este deporte. El Diccionari­o agrega que, del mismo modo, del verbo ‘to pitch’, que significa lanzar, se ha creado en español el verbo pichar para referirse a cuando el lanzador tira la pelota al bateador.

Reencaucha­r

El Diccionari­o de la Lengua Española remite al verbo recauchuta­r, que significa volver a cubrir de caucho una llanta o cubierta desgastada, además registra como válida la grafía rencauchar. El Diccionari­o de Americanis­mos agrega que se usa este verbo metafórica­mente cuando alguien se opera para mejorar su apariencia o su condición física.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador