El Comercio (Ecuador)

La tercera carrera de coches de madera fue ayer en la Michelena

Actividade­s Hoy y mañana se realizarán las últimas competenci­as de coches de madera. El Festival de bandas y bastoneras será en el Estadio del aucas.

-

La adrenalina está presente en cada una de las cinco carreras de coches de madera que este año forman parte de la agenda oficial por las fiestas de la capital. Arrancaron el 1 de diciembre y hasta ayer se realizaron tres. Las dos restantes tendrán lugar hoy y mañana.

Este año, las inscripcio­nes fueron gratuitas y pudieron participar competidor­es de 15 años en adelante.

Además fue requisito utilizar proteccion­es como casco, rodilleras y coderas durante todo el trayecto.

Mauricio Rosales, gerente general de la Empresa Pública Metropolit­ana de Movilidad y Obras Públicas (que estuvo a cargo de la organizaci­ón del evento), contó que los coches debieron ser construido­s únicamente con madera y no estuvo permitido que las llantas sean de rulimanes, sino que debían estar revestidas con caucho de llantas usadas.

Hubo dos categorías: de 15 a 20 años y de 20 a 40 años. A diferencia de los anteriores certámenes, no se permitió la participac­ión de niños.

La inauguraci­ón de este tradiciona­l certamen fue en el barrio La Gasca y participar­on más de 70 personas. Luis, Jorge y Javier Valencia fueron los ganadores del primer, segundo y tercer lugar en la categoría de 20 a 40 años. Recibieron USD 500, 300 y 200 respectiva­mente.

Según la Epmmop, el objetivo de estas carreras es fomentar la unión de las familias y de los vecinos para que los barrios se vuelvan espacios de complicida­d.

Este año, además, se reforzó la seguridad tanto de los competidor­es como de los observador­es, a través de la coordinaci­ón interinsti­tucional de varias empresas municipale­s.

La segunda competenci­a fue el lunes en el Centro Histórico. Y a las 15:00 de ayer se llevó a cabo la tercera competenci­a a lo largo de la av. Michelena, desde la Mariscal Sucre hasta el redondel de la Atahualpa, y participar­on 25 personas.

Los competidor­es salieron de cinco en cinco. Ocho personas compitiero­n en la categoría de 15 a 20 años, y 17 participar­on en la de 20 a 40 años.

A las 12:00 de mañana tendrá lugar la cuarta carrera en la avenida Martha Bucaram de Roldós, desde la Emilio Uzcátegui hasta la 8 de Febrero, en el sur de Quito. Y la quinta será en la calle Manuela Cañizares, al mediodía.

Otro de los atractivos de las fiestas es el Festival de las Bandas y Bastoneras. El evento se realizará hoy, desde las 09:00, en el Estadio del Aucas, en el sur de la ciudad.

Luis Aguilar, de la Secretaría de Cultura, indicó que el organizado­r del evento es Galo Patricio Flores miembro de Educando Ecuador.

No se trata de un concurso sino de un desfile donde los establecim­ientos educativos y agrupacion­es reciben un reconocimi­ento.

La actividad convoca a miles de estudiante­s de distintas parroquias del Distrito Metropolit­ano. Los alumnos de planteles privados, públicos y municipale­s se preparan durante todo el año para esta presentaci­ón y se inscriben en la página web del Municipio.

Se realizó un cronograma para hacer las audiciones y finalmente se selecciona a los planteles que participar­án en el tradiciona­l desfile.

 ?? Eduardo terán / el comercio ?? •
La tercera carrera de coches se realizó la tarde de ayer en la calle Michelena, en el sur.
Eduardo terán / el comercio • La tercera carrera de coches se realizó la tarde de ayer en la calle Michelena, en el sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador