El Comercio (Ecuador)

Las bandas de pueblo son el alma de la fiesta

Tradición desde noviembre, la demanda de este tipo de grupos aumenta. En función de la banda y del lugar, los costos van desde USD 120 hasta 2 500.

- Ana María Carvajal. Redactora (I)

Solo basta un golpe en el bombo seguido por el rítmico y potente sonido de los instrument­os de viento para que la gente salte a la pista de baile en estos días de alegría y trajín.

Dicen que sin banda de pueblo no hay fiestas de Quito y por eso se ve a decenas de esos grupos moviéndose de un lado a otro de la ciudad. Van a empresas, institucio­nes educativas, casas y barrios para amenizar los festejos por los 485 años de su fundación.

La Banda de Pueblo Los Quiteños ha acordado decenas de contratos entre el 22 de noviembre y el 6 de diciembre. Esta agrupación, nacida en el barrio La Magdalena, en el sur de Quito, fue fundada hace 10 años por Enrique Puruncajas, de 74 años, y sus hijos. Él es músico desde los 14 años y adquirió parte de su experienci­a en grupos como Los Líderes o Ángel y su Banda.

Ahora, su nieta Nadia es la directora de la mitad de la banda. En estos días de mayor demanda, el grupo -que cuenta con músicos jubilados de las bandas de la Policía, del Ejército y de la FAE- se divide en dos, de nueve integrante­s cada uno.

Así pueden llegar a más lugares, pues los últimos 45 días del año son los de mayor demanda para ellos. Los costos varían según el lugar de la presentaci­ón y la distancia, pero arrancan en USD 120 la hora.

La Banda San Miguel de Zámbiza es más nueva. Se creó hace un año y medio con jóvenes de esa parroquia rural y de otras vecinas, como Cocotog y Nayón. Varios son familiares. Jorge Sangucho es el director y cuenta que han tocado hasta en restaurant­es. Por lo general, sus presentaci­ones son de mínimo dos horas y el valor fluctúa entre USD 200 y 300, dependiend­o de la distancia, pues el transporte se encarece.

Ellos, hasta el martes, tenían pactadas 16 presentaci­ones por fiestas de Quito y una de ellas es un flashmob, del que formarán parte mañana al mediodía, en la Plaza Grande. Luego ansían descansar, porque entre ayer y hoy tenían programado­s al menos cuatro eventos largos por día.

Con los años, las bandas conservan la tradición pero tam

 ?? Vicente costales / el comercio ?? •
La banda San Miguel de Zámbiza tocó ayer en el Colegio Benalcázar, por las fiestas.
Vicente costales / el comercio • La banda San Miguel de Zámbiza tocó ayer en el Colegio Benalcázar, por las fiestas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador