El Comercio (Ecuador)

Mercedes Mena llevó el ecuavóley hasta Suiza

- Martha Córdova.

Su motivación es mostrar el ecuavóley al mundo. Mercedes Mena, con 35 años en este deporte nacional, viajó a Suiza para participar de una exhibición que organizó el Comité Olímpico Internacio­nal (COI), con los deportes que podría incluir en sus eventos.

“En el ecuavóley y en el voleibol he conquistad­o todo. Fui campeona sudamerica­na y jugamos en el torneo de voleibol de playa de los Juegos Panamerica­nos de Río 2007, en el debut de Ecuador. Ahora quiero servirle al deporte como dirigente”, destacó la jugadora.

En efecto, juega todas las modalidade­s y derivacion­es del voleibol, pero ella se autodefine como una jugadora de ecuavóley. “Es el primer deporte que practiqué. Lo jugábamos con mis hermanos y mi mamá, ella fue quien me enseñó. Creo que jugaba con ella desde que estaba en el vientre”.

Se entrena a diario y los fines de semana jugaba hasta cinco partidos el sábado y otros cinco el domingo. Por eso fue una de las invitadas a formar parte de la exhibición en Suiza.

“El presidente de la Federación Internacio­nal de Ecuavóley, Henry Soria, fue quien realizó las gestiones para realizar esta exhibición en Lausana, durante los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud. Fue una experienci­a encantador­a”.

Detalló que en la calle principal de Lausana se instaló una cancha de ecuavóley. Acudieron varios ecuatorian­os residentes en Suiza y “turistas que asistían a los Juegos. Muchos niños de ese país se detenían a ver y luego a participar de las clínicas que dimos. Les llamaba la atención la pelota, nos decían que era muy dura”.

Ese es uno de los atractivos del ecuavóley, que se juega con un balón de fútbol. “Un chico brasileño mepreguntó por qué no utilizábam­os el balón del voleibol. Ledecíaque­nosayudaba enlosfunda­mentos, paraaprend­er la técnica del golpe”.

Junto a Mercedes viajaron Álex Galeano, Carlos Toro y Darwin Gil. Además, se unió al grupo Rolando Lomas, quien se encargó de difundir el ecuavóley desde lo histórico.

El presidente de la Federación Internacio­nal, Henry Soria, un exvoleibol­ista, que tras jugar en LDU y Semacar en la década de los noventa viajó a Italia, donde estudió y formó el organismo internacio­nal.

En el 2012 creó la Asociación de Ecuavóley en Italia, que más tarde tuvo reconocimi­ento del Comité Olímpico Italiano. “Hubo mayor difusión en ese país y los italianos empezaron a jugar el ecuavóley en las escuelas y colegios”.

Después de lograr sus títulos universita­rios, retornó a Ecuador y conoció que en el país no existe una Federación Ecuatorian­a de Ecuavóley legalmente constituid­a. “Nosotros tenemos una Federación Internacio­nal, y hemos organizado tres Torneos Europeos, donde se destacaron jugadores de España, Alemania, Italia y Reino Unido, que juegan muy bien”.

Ya se tienen conocimien­to de las limitacion­es que existen en el país para la formación de clubes de alto rendimient­o. “Queremos que las personas que practican este deporte, formen sus clubes de acuerdo con la ley. Queremos organizar una liga nacional”, dijo.

 ?? Federación internacio­nal de ecuavóley ?? •
Mercedes Mena (der.), durante la exhibición de ecuavóley realizada en Lausana, Suiza.
Federación internacio­nal de ecuavóley • Mercedes Mena (der.), durante la exhibición de ecuavóley realizada en Lausana, Suiza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador