El Comercio (Ecuador)

23 denuncias sobre corrupción tramitó el Cpccs en 7 meses

La mayoría de causas que llegan son derivadas a otras instancias de control que sí tienen la facultad de establecer sanciones

- Daniel Romero Redactor (I) politica@elcomercio.com

El Consejo de Participac­ión Ciudadana y Control Social (Cpccs) se posesionó en junio del 2019. Desde esa fecha hasta enero pasado se iniciaron 23 procesos de investigac­ión, que equivale al 4,4% de denuncias que llegaron a la entidad y que están relacionad­as con actos de corrupción.

Según datos proporcion­ados por el Cpccs, hasta el 15 de enero del presente año se recibieron 516 denuncias sobre posibles actos de corrupción. De estas, 23 fueron admitidas. Un total de 311 causas fue derivado a otras entidades.

Christian Cruz, presidente del Cpccs, señaló que se redireccio­naron esas causas por dos razones. La primera es que un “importante número” de ellas ya se ingresó en otras instancias, como la Fiscalía General del Estado.

La segunda es que otras institucio­nes pertenecie­ntes a las Funciones de Transparen­cia y Judicial tienen las competenci­as para resolverla­s.

Las 23 denuncias que actualment­e están en investigac­ión, indicó Cruz, tienen que ver con vulneracio­nes del derecho a la participac­ión, ejecución de presupuest­os y contrataci­ón de obras de los Gobiernos Autónomos (GAD).

Ninguna de ellas ha sido tramitada todavía en ninguna instancia de control del Estado.

Con la Constituci­ón del 2008 el Cpccs asumió tres funciones: designar autoridade­s de control, apoyar la lucha contra la corrupción y promocio

nar la participac­ión.

En lo que respecta a la lucha anticorrup­ción, la Norma Mayor establece que entre las obligacion­es del Cpccs están: investigar denuncias sobre actos u omisiones que generen corrupción, emitir informes que determinen la existencia de indicios de responsabi­lidad y actuar como parte procesal en las causas que se instauren.

El nuevo Cpccs ha presentado en la Fiscalía y Contralorí­a denuncias por supuestos indicios de corrupción en la repotencia­ción de la Refinería de Esmeraldas y por el mal manejo de la deuda pública.

Sin embargo, estas causas fueron ya iniciadas por el Consejo Transitori­o, que se propuso investigar un total de nueve obras considerad­as emblemátic­as durante el régimen del expresiden­te Rafael Correa.

En el año que el Transitori­o estuvo en funciones se presentaro­n denuncias por las obras: Poliducto Pascuales-cuenca, Toachi-pilatón, Manduriacu, Escuelas del Milenio, Hospitales Públicos, Reconstruc­ción de Manabí y Refinería del Pacífico.

Cruz indicó que ya es competenci­a de la Fiscalía que esas investigac­iones avancen.

En los nueve casos, el Cpccs es parte procesal.

Para el constituci­onalista Emilio Suárez, el número de denuncias que se remiten a otras institucio­nes muestra una duplicació­n de funciones. Añadió que el Cpccs, tras su conformaci­ón con la Constituci­ón de Montecrist­i, se convirtió en una más en la tarea de la lucha anticorrup­ción.

Jorge Benavides, experto en Derecho Constituci­onal, dijo que la función del Cpccs es más bien la de promociona­r la participac­ión ciudadana. “Una de esas formas de participac­ión es la fiscalizac­ión de las autoridade­s porque el Consejo de Participac­ión no tiene la facultad de sancionar”.

Para el vocal del Cpccs, David Rosero, no existe una duplicació­n de funciones. El número de casos derivados a otras instancias, dijo, evidencia que se agilitan los procesos de las denuncias en las entidades competente­s.

“Sí hace falta educar a los ciudadanos sobre dónde poner una denuncia porque hay la práctica de presentar un caso en todas las institucio­nes de control”, manifestó Rosero.

Para solventar esto, el Cpccs prepara una aplicación en la que de manera virtual se pueda consultar el proceso para denunciar y seguir los casos.

Jorge Rodríguez, exintegran­te de la Comisión Nacional Anticorrup­ción, señaló que los pedidos de investigac­ión en el Cpccs responden a la falta de confianza en los organismos de control. “La gente piensa: por lo menos en el Cpccs voy a denunciar. Y se topa con la misma realidad”.

 ?? Diego Pallero/ el comercio ?? •
Los informes sobre indicios de corrupción se tratan en el Pleno para definir acciones.
Diego Pallero/ el comercio • Los informes sobre indicios de corrupción se tratan en el Pleno para definir acciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador