El Comercio (Ecuador)

Demanda de Correa impide que el juicio por Sobornos avance

La audiencia se suspendió. Recusación se resolverá mañana.

-

La demanda de recusación del expresiden­te Rafael Correa obligó a suspender la audiencia de juzgamient­o del caso Sobornos. Ayer, a las 12:15, los jueces Iván León, Marco Rodríguez e Iván Saquicela fueron informados sobre la querella en su contra.

En ese momento, los magistrado­s tuvieron que excusarse de seguir con la diligencia. Los representa­ntes de la Fiscalía y Procuradur­ía, los testigos y los defensores abandonaro­n el auditorio de la Corte Nacional.

Según Fausto Jarrín, defensor de Correa, el Tribunal fue designado sin un sorteo. Dijo que hubo irregulari­dades y que los tres jueces no son competente­s para juzgar a su cliente ni a otras 20 personas, entre estas Jorge Glas, Alexis Mera, Vinicio Alvarado, Walter Solís, Viviana Bonilla y empresario­s.

La Corte Nacional convocó a León, Rodríguez y Saquicela a la audiencia de recusación que se realizará mañana a las 10:30. Un Tribunal escuchará los argumentos de Jarrín y luego emitirá una resolución: confirma a los jueces en el caso o los separa definitiva­mente. Hasta que este recurso se tramite, el juicio seguirá suspendido.

En los tres días de audiencia, el Tribunal ha escuchado la teoría de la Fiscalía y los argumentos de los defensores. Además recogió las declaracio­nes de ocho personas.

Ayer, por ejemplo, comparecie­ron dos representa­ntes de empresas de producción audiovisua­l y publicidad. Ambos rindieron testimonio­s a favor de la Fiscalía. En la investigac­ión, uno de los ellos entregó la factura N° 5039, cuyo cliente es Metco; su directivo, Rafael Córdova, se encuentra procesado. Sin embargo, el spot publicitar­io elaborado se entregó finalmente a Alianza País.

Un segundo ejecutivo dijo que en el anterior Gobierno su empresa realizó productos de comunicaci­ón para la campaña Yasunidos, pero las facturas fueron pagadas por Equitesa, cuyo dueño es Pedro Verduga, otro procesado en el caso.

En agosto del 2019, la agencia de publicidad envió a la Fiscalía las copias de las facturas N° 280300, 280301 y 280302, que se refieren a publicidad escrita y radial y “un manifiesto para prensa sobre Yasunidos”.

La abogada de Verduga, Gabriela Moreira, confirmó los pagos. Dijo que “el Estado se benefició con la campaña Yasunidos”. El lunes aseguró que su cliente aportó al partido por presión de Pamela Martínez.

 ?? Diego Pallero / el Comercio ?? • Desde la izquierda: Iván Saquicela, Iván León y Marco Rodríguez, conforman el Tribunal que está recusado.
Diego Pallero / el Comercio • Desde la izquierda: Iván Saquicela, Iván León y Marco Rodríguez, conforman el Tribunal que está recusado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador