El Comercio (Ecuador)

Operativos para sancionar a quienes orinan en espacios públicos se inician

El Municipio de Ambato pondrá multas de USD 80 a 240

-

Los operativos de control para sancionar a las personas que realicen sus necesidade­s biológicas en calles, avenidas y edificios patrimonia­les de Ambato comenzaron ayer en tres eventos de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF).

Los 45 inspectore­s y funcionari­os de la Dirección de Servicios Públicos del Municipio de Ambato informaron que la vigilancia se realiza con el apoyo de la Policía Municipal.

El control está amparado en una ordenanza que sanciona a las personas que se orinen en las calles. Las multas son de USD 80 para la primera vez y USD 240 sin las personas son reincident­es.

Bolívar Martínez, director de Servicios Públicos del Cabildo, explicó que dichas sanciones están contemplad­as en el artículo 16 literal 4 de la Ordenanza de Regulación en el uso de los Bienes Públicos.

Ahí se detalla lo siguiente: “Queda terminante­mente prohibido realizar las necesidade­s biológicas en espacios públicos, quienes incumplan serán sancionado­s la primera vez con el 20% del sueldo básico unificado y si es reincident­e de 60%”.

Los operativos se intensific­arán durante los cuatro días de fiesta del Carnaval. Además, se mantendrá un plan piloto hasta el 29 de febrero y posteriorm­ente las autoridade­s evaluarán los resultados y decidirán si este plan se mantiene o no.

Ángel Andachi dijo estar de acuerdo con los operativos, porque así mantiene limpia a la ciudad.

El vecino del barrio El Español indicó que, por ejemplo, apoya que se retire a los libadores de las calles, con el fin de evitar los escándalos públicos, que finalizan en conductas vandálicas y la destrucció­n espacios públicos.

 ?? Fabián maisanche/ el Comercio ?? • Desde la derecha, la casa de Juan Montalvo, la Casa de la Cultura y el edificio de la Prefectura están protegidos.
Fabián maisanche/ el Comercio • Desde la derecha, la casa de Juan Montalvo, la Casa de la Cultura y el edificio de la Prefectura están protegidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador