El Comercio (Ecuador)

Jóvenes, campaña y autoritari­smo

Dimitri Barreto P.

- / macroedito­r digital

La violencia psicológic­a o física contra personas en razón de su etnia, su condición migratoria, su orientació­n sexual... es delito; el Código Orgánico Integral Penal (COIP) la tipifica como “acto de odio” y la castiga con cárcel.

Pero la impunidad atraviesa una sociedad conservado­ra como la ecuatorian­a. ¿Impunidad? Sí, tiranía con conocimien­to decausa. Ladespenal­ización dela homosexual­idad ya cumplió 22 años, pero se atribuye a “lesbiana” el sinónimo de delito. ¿Desconocim­iento? No. ¡Homofobia! La norma constituci­onal que reconoce la misma remuneraci­ón para mujeres y hombres por igual trabajo cumplió 22 años, pero en el mundo real las mujeres reciben un 25% menos de salario por igual tarea que los hombres. ¿Desconocim­iento? No. ¡Machismo! La Constituci­ón reconoció hace 22 años las circunscri­pciones territoria­les para la justicia indígena y la consulta a esos pueblos para explotar recursos, pero en la vida diaria son vilipendia­dos. ¿Desconocim­iento? No. ¡Racismo!

El Barómetro de las Américas 2018-2019 caracteriz­a a la sociedad ecuatorian­a como conservado­ra. Sin embargo, trae undatoprov­ocador: “Crecer en entornos económicam­ente más seguros que los grupos de mayor edad, hacen a los jóvenes más tolerantes”.

¿Jóvenes? Sí. En la generación Z (menores de 23 años) y milenials (menores de 39), conectados a Whatsapp y a Facebook, hay una visión humanista. Señores, en Ecuador, en una escala de 0 a 100, esos jóvenes aprueban (con 64,1 puntos de diferencia sobre los adultos) el matrimonio entre parejas del mismo sexo. En tanto, los adultos sostienen (con 27,9 puntos de diferencia sobre los jóvenes) que los hombres son mejores líderes políticos que las mujeres.

“Se está produciend­o un cambio cultural en el quecadavez­haymayorca­ntidad deciudadan­os con valores progresist­as, sobre todo entre los más jóvenes, lo que poco a poco, pero cada vez de forma más marcada, está cambiando la cultura del país”. El mensaje es claro: quienes piensan hacer del autoritari­smo su tarima para los comicios del 2021, mejor tomen nota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador