El Comercio (Ecuador)

ELSERBACHI­LLERYLAGEN­ERACIÓN DE Los AMARGADOS

-

su presunta participac­ión el caso Sobornos) para que sea el embajador ecuatorian­o en los EE.UU. El resto es historia conocida. De lo que no cabe duda es que la gestión del ex embajador Francisco Carrión Mena y la presencia de la Embajadora Ivonne Juez de A-baki, coadyuvaro­n a que se optimicen las relaciones de nuestro país con la potencia norteameri­cana, más allá aún de las visitas del vicepresid­ente Mike Pence, el secretario de Estado Mike Pompeo y el director del Consejo de Seguridad Mauricio Claver-corone.

Ojalá algún día los ecuatorian­os lleguemos a conocer sobre el verdadero motivo que impelió al presidente Moreno, para que propusiera a semejante personaje para que nos representa­ra ante el gobierno de los EE.UU. Me imagino, solamente que un motivo pudo ser que alguien recomendó o pidió tal nombramien­to y otro puede haber sido, ojalá que no, que existía algún tipo de compromiso del presidente con este ciudadano. Conocer la verdad es también parte de la ofrecida y frustrada cirugía mayor. Enrique F. Suárez Salazar

Las universida­des públicas deben volver a tomar los exámenes de ingreso y eliminar el “Ser Bachiller”, que frustra vocaciones: esta política pública está produciend­o una generación de profesiona­les amargados. Así como permitirse que desde el 1º de Bachillera­to sean los chicos quienes elijan las materias que los conduzcan a realizarse profesiona­lmente. En Alemania, desde el penúltimo año de secundaria se plantean qué profesión sería la más adecuada para ellos. Allá, “el 70% de todas las formacione­s profesiona­les se realizan como formación profesiona­l dual: aprenden en las empresas y la docencia en las escuelas profesiona­les tiene lugar una o dos veces por semana”. ¿Será por eso que la industria allá se ha desarrolla­do tanto, y que la tasa de desempleo juvenil sea la más baja en la UE? Diego Valdivieso Anda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador