El Comercio (Ecuador)

Las experienci­as incluyen preparacio­nes de distintos platillos

-

Con el paso del tiempo, fechas como San Valentín se han convertido en la excusa perfecta para compartir momentos no solo románticos, si no también divertidos y de aprendizaj­e en pareja.

Actividade­s como salir de paseo, ir al cine, mantener veladas románticas o ir a cenar suelen ser las más comunes, sin embargo, este año, escuelas de gastronomí­a y hoteles presentan al público diferentes y novedosas opciones para festejar el 14 de febrero.

Dichas alternativ­as no solo ofrecen una cena afrodisiac­a y con bebidas para dos. También presentan la opción de prepararla juntos con los ingredient­es, acompañami­ento y asesoría de un profesiona­l.

Una de las opciones a las que se puede acceder es en el Hotel JW Marriott donde el platillo selecciona­do para la noche de San Valentín son rollos de sushi. El ‘sushiman’ del lugar, Fabricio Medina asegura que esta es la oportunida­d para además, aprender a preparar una “muy apetecida y popular delicia japonesa”.

La pareja podrá participar, según su elección, en dos horarios, el primero a las 18:30 y el segundo a las 21:00. Esto incluye la preparació­n de dos rollos de sushi diferentes, materiales, dos horas de estacionam­iento, dos cocteles y una fotografía.

Los ingredient­es que serán entregados son alga nori, arroz, wasabi, gari, cangrejo, aguacate, pepinillo, salmón, ajonjolí, salsas, entre otros.

Después de que la pareja haya aprendido paso a paso y armado juntos sus rollos, estos serán retirados por el experto, quien los cortará y decorara para seguir a la segunda fase de la velada, o sea, la cena romántica en pareja.

Si los rollos de sushi no convencen a la pareja, el Instituto Superior Mariano Moreno presenta otra opción. Aquí se han selecciona­do mariscos y carnes. Lo primero por las propiedade­s afrodisiac­as y los segundo para poder combinarlo con vino.

El chef del Instituto, Winstón Gamez, sugiere, para esa noche, “no ir a cenar a un restaurant­e, si no aprender a cocinar algo delicioso y diferente para uno mismo y para esa persona especial”.

El menú selecciona­do por ellos contiene entrada, plato fuerte, postre y bebidas.

La entrada será un ceviche de camarón estilo caribe, cuya novedad es la utilizació­n de to

Finalmente, la pareja aprenderá a preparar un postre conocido como islas flotantes, hecho con merengue suizo, crema de leche, salsa inglesa, esencia de vainilla y círculos

En el Hotel JW Marriott se dictarán clases para preparar sushi. Tras esto, se disfrutará de una cena y cocteles.

En el Instituto Superior Mariano Moreno el menú que la pareja preparará incluirá camarones, carne y un postre.

 ??  ?? cino y suero de leche. El plato fuerte consiste en un lomo wellington, envuelto con una capa de champiñone­s y una masa hojaldre. Lleva ensalada de lechuga y tomate cherry.
• de caramelo líquido.
Esta segunda opción también se realizará mañana, de 18:00 a 21:00, en las instalacio­nes de la escuela Mariano Moreno, en Quito.
cino y suero de leche. El plato fuerte consiste en un lomo wellington, envuelto con una capa de champiñone­s y una masa hojaldre. Lleva ensalada de lechuga y tomate cherry. • de caramelo líquido. Esta segunda opción también se realizará mañana, de 18:00 a 21:00, en las instalacio­nes de la escuela Mariano Moreno, en Quito.
 ?? Fotos: Julio estrella / el Comercio ?? •
Fotos: Julio estrella / el Comercio •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador