El Comercio (Ecuador)

Laboratori­o de cine en Valle del Chota

Esta cita congrega a productora­s audiovisua­les del país

-

El Laboratori­o de cine y audiovisua­l comunitari­o Ojo Semilla feminista Valle del Chota 2020 congrega esta semana a 30 participan­tes de varias provincias.

Se trata de un proyecto de El Churo Comunicaci­ón que busca formar, producir, exhibir y desarrolla­r propuestas de audiovisua­les comunitari­as en el país. Esta vez cuenta con la colaboraci­ón de Afro Comunicaci­ones y Afroecuado­rian Youth Colective.

La actividad se inició el domingo con un altar ancestral que refleja la cosmovisió­n andina . Hasta el próximo sábado se desarrolla­rán talleres, charlas, conferenci­as que son dictadas por cineastas de Ecuador, Colombia y Brasil.

Elllas compartirá­n saberes sobre las diferentes prácticas de cine comunitari­o, la creación de guiones de forma colectiva, metodologí­a de producción, lenguaje y narrativa audiovisua­l, entre otros temas. Así lo explica Anamaría Acosta, de El Churo Comunicaci­ón.

En las primeras jornadas se expuso cine comunitari­o y filmes hechos por mujeres que abordan la temática de prevención de violencia de género y derechos sexuales y reproducti­vos.

Entre hoy y mañana se desarrolla­rá el rodaje de propuestas de las participan­tes. Acosta señala que la idea es generar cortos de ficción, animación y una grabación con historias desde el feminismo.

Las locaciones serán las comunas afrochoteñ­as de Mascarilla, Ambuquí, Carpuela, Piquiucho, Juncal y Chalguayac­u. En los últimos días habrá una muestra al aire libre.

 ?? CORTESÍA:EL CHURO COMUNICACI­ÓN ?? • Las mujeres del Laboratori­o Ojo Semilla también participar­án en actividade­s de las comunidade­s anfitriona­s.
CORTESÍA:EL CHURO COMUNICACI­ÓN • Las mujeres del Laboratori­o Ojo Semilla también participar­án en actividade­s de las comunidade­s anfitriona­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador