El Comercio (Ecuador)

ajetreo comercial por san valentín

Los locales de Quito, Cuenca y Guayaquil hicieron descuentos y promocione­s

- Redaccione­s Guayaquil, Cuenca y Negocios

Los negocios de Quito, Cuenca y Guayaquil ofrecieron de todo por el día de San Valentín.

El sector comercial de la capital hizo promocione­s en locales de venta de regalos, ropa, restaurant­es y bares.

En el norte se ofertaron opciones para que jóvenes y adultos tuvieron un momento ameno con su pareja.

En el sector de la Granados, entre las avenidas Eloy Alfaro y 6 de Diciembre, se ubican 14 restaurant­es y bares. De ellos, cinco publicitar­on descuentos. En Entrecuate­s, de comida mexicana, ofrece dos burritos por el precio de uno.

Para tener este descuento, la persona debía asistir con su pareja y demostrar, de manera creativa, que eran enamorados. Uno de los dueños del local aseguró que de esta manera buscó llamar la atención de los jóvenes, que son sus principale­s usuarios.

Además, en este establecim­iento se redujo el costo de la cerveza -la bebida más solicitada en este sitio- a cinco unidades por USD 5, cuando normalment­e tiene un precio de tres botellas por ese valor.

Los propietari­os de los locales de los centros comerciale­s adornaron sus vitrinas con letreros en alusión a esta fecha, con descuentos de entre el 10 y el 40%. La mayor parte de negocios con rebajas estaban en las líneas de ropa, accesorios, joyería, artículos para el hogar, cafeterías y hasta restaurant­es.

Juan Valdez Café ofrecía dos por uno en Nevados Cheesecake. El atractivo es el color rosado con rojo que hace alusión al día de los enamorados.

En Guayaquil, los mensajes de amor se multiplica­ron en globos, arreglos flores, peluches y bombones. A lo largo de la av. 9 de Octubre se ubicaron vendedores informales para ofrecer esos productos por el Día de san Valentín.

Lourdes normalment­e vende ropa en las calles de la Bahía, pero ayer caminó por la vía principal de la ciudad para ofrecer flores a USD 1. Hasta las 12:00 le habían comprado seis rosas. Durante la mañana, a su lado cruzaban otros vendedores que vendían el mismo producto, por el mismo valor.

En otra esquina, Alexander se mostraba inseguro de gritar como otros comerciant­es, pues era su primer día vendiendo arreglos con pequeños peluches y bombones por

USD 4. No tiene trabajo estable y creyó que San Valentín era una oportunida­d para tener ingresos.

En locales como el bazar Amelia, en el edificio San Francisco 300, no había parado de atender clientes. Desde que abrieron hombres y mujeres buscaban un obsequio. Las vitrinas y estantería­s estaban llenas de jarros, cojines, cajitas, peluches, flores, bebidas, chocolates. Los regalos se ofrecían solos o en arreglos vistosos, desde USD 10 hasta 50 y 100.

San Valentín activó las ventas en los comercios, floristerí­as y restaurant­es de Cuenca. Ese movimiento se evidenció en los negocios del Centro Histórico y de los centros comerciale­s principalm­ente.

La mayor parte de los locales presentó decoracion­es y promocione­s. El restaurant­e Raymipampa, ubicado en la calle Benigno Malo, quedó pequeño para atender a sus clientes.

Ellos ofrecen platos a la carta y casi todas las mesas estuvieron llenas de parejas.

En cambio, Francisco Calle adquirió un ramo de flores con chocolates en Persa Flor para su novia. “Durante toda la mañana tuvimos una importante afluencia de clientes y las ventas estuvieron muy movidas”, dijo una de las vendedoras.

 ?? Roberto Peñafiel / El Comercio ?? •
Los descuentos y otras promocione­s se activaron en el centro comercial Quicentro Shopping.
Roberto Peñafiel / El Comercio • Los descuentos y otras promocione­s se activaron en el centro comercial Quicentro Shopping.
 ?? Enrique Pesantes / El Comercio ?? • Verónica Soza ofreció regalos personaliz­ados en el local Vidilizate, en Guayaquil.
Enrique Pesantes / El Comercio • Verónica Soza ofreció regalos personaliz­ados en el local Vidilizate, en Guayaquil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador