El Comercio (Ecuador)

Emergencia sanitaria no ha cesado; adultos mayores son más vulnerable­s

Médico recuerda que hay que mantener medidas de biosegurid­ad, contra el covid

-

Hoy terminará el estado de excepción en el país. Pero no la emergencia sanitaria, por lo que médicos recomienda­n que las personas con mayor riesgo de contraer covid-19 mantengan las medidas de biosegurid­ad: uso de mascarilla­s, lavado de manos y distanciam­iento social.

En ese rango están quienes tienen entre 20 y 49 años. Esto ya que por sus actividade­s diarias están más expuestos al virus. Sin embargo, la mayor taasa de mortalidad no se concentra en este grupo etario sino en quienes superan los 50.

En un documento del Ministerio de Salud, con fecha al 24 de agosto, se observa que la mayor cantidad de fallecidos confirmado­s supera los 50. Se trata de 5 629 personas frente a los 718, de 20 a 49. Muy por debajo están niños y adolescent­es, con 21 decesos.

Dentro del grupo de 50 en adelante, la provincia con más decesos es Guayas, con 1 456 víctimas de covid, confirmada­s con test. El Puerto Principal fue el más golpeado por el virus, entre marzo y abril.

Le siguen Manabí, con un total de 795 muertes, Pichincha, con 784, y El Oro, con 325, según las cifras de la Cartera.

Desde el inicio de la pandemia -anota el emergenció­logo José Guanotasig- se determinó que la población más afectada es la de adultos mayores, debido a su edad y a las comorbilid­ades (patologías preexisten­tes), como la diabetes, hipertensi­ón o males cardíacos.

“Al superar los 50 años, el organismo pierde sus funciones de forma parcial o total. El hígado o los riñones funcionan al 60%, son más vulnerable­s a las infeccione­s virales”.

Guanotasig insiste en que es necesario ser prudentes y evitar visitas a familiares. Él y su esposa, por ejemplo, están en primera línea de contagio, por lo que hace más de seis meses no ven a sus padres.

“Tienen hipertensi­ón y sobrepeso; nos comunicamo­s por videollama­das”.

En Quito, el 18% de la población, es decir, una de cada cinco ha desarrolla­do anticuerpo­s para covid-19. Esto implica que ya se contagiaro­n. Mientras que el 80% restante aún está en riesgo, aseguró el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. Recordó que viene la fase ‘Yo me cuido’.

 ?? FUENTES: MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA, COE NACIONAL / EL COMERCIO DATA ??
FUENTES: MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA, COE NACIONAL / EL COMERCIO DATA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador