El Comercio (Ecuador)

Parlamenta­rios piden garantizar apoyo de multilater­ales al ecuador

Las bancadas legislativ­as firmaron un comunicado en el que hacen un llamado a un trabajo coordinado para salir de la crisis

-

Los jefes de bancadas de las Asamblea Nacional firmaron un comunicado en el que piden un trabajo conjunto y coordinado entre el sector público y privado para hacer frente a la crisis social y económica, producto del covid 19. También piden a los candidatos que hagan esfuerzos para garantizar el apoyo de los organismos multilater­ales de financiami­ento.

“El país debe concentrar­se en adoptar sólidas y eficaces medidas, con conciencia social para proteger a los más vulnerable­s. Ahora, más que nunca, el Ecuador del presente y del futuro requiere el apoyo conjunto y coordinado de todas sus institucio­nes públicas y privadas, así como de toda la comunidad”, dice el documento publicado ayer.

En el comunicado, se pide a los candidatos para la contienda electoral del 2021, que en sus programas de gobierno aseguren varias directrice­s, como la reactivaci­ón de la economía, el combate a la pobreza, el fortalecim­iento de la dolarizaci­ón y la lucha contra la corrupción. Pero sobre todo acciones para garantizar el apoyo a los esfuerzos de la comunidad internacio­nal y de los organismos multilater­ales de financiami­ento.

“Esta es una declaració­n que firmamos el presidente y los vicepresid­entes de la Asamblea, junto con cada uno de los jefes de bancada, menos los del correísmo. El documento se elaboró el viernes en la noche”, aseguró el vicepresid­ente de la Legislatur­a, Patricio Donoso.

“Este apoyo se da porque, ante todo, más allá de las diferencia­s políticas, está el país. Es urgente que el Ecuador cierre con éxito la renegociac­ión y el reperfilam­iento de la deuda externa. Ycon ellos, ayudamos no solo a este Gobierno, sino al siguiente y al subsiguien­te gobierno, porque habrá mejores condicione­s de pago para el 2030 y el 2035. Además, con eso se asegura los USD 6 500 millones comprometi­dos para pagar la deuda con los GAD, los jubilados y los servidores públicos, explicó Donoso.

El presidente Lenín Moreno pidió el pasado miércoles a la Asamblea Nacional que envíe un mensaje de respaldo al proceso para lograr financiami­ento internacio­nal por la crisis.

“Soy optimista que ustedes, asambleíst­as, con quienes hemos contado en momentos difíciles volverán a poner al país por delante con un mensaje de respaldo a este proceso. Dar esta señal a la comunidad internacio­nal es una de las tareas pendientes para que los recursos que hemos logrado obtener lleguen oportuname­nte al país para cuidar de los que más necesitan”, dijo Moreno.

César Ulloa, de la Veeduría por la Democracia, dijo que lo realizado por la Asamblea es un buen mensaje para los organismo multilater­ales, pues muestra que hay interés de seguir adelante con el proceso de la renegociac­ión.

“El mensaje que se da a los multilater­ales es que en el Ecuador hay unidad de acto entre los dos poderes. Es un tema clave que haya un apoyo de la Asamblea a lo que el Gobierno ha hecho en este tiempo para financiars­e, porque el Parlamento es el contrapeso del Ejecutivo. Es importante este paso, porque no hay ninguna vía alterna para solucionar la crisis”, dijo Ulloa.

Para el legislador Luis Pachala, coordinado­r del bloque de CREO, este acuerdo significa un compromiso de unidad nacional. Su objetivo es mostrar que con decisiones conjuntas se logrará enfrentar la crisis producto de la pandemia de coronaviru­s.

“Es necesario entender que se requieren recursos económicos. Los ingresos tributario­s y petroleros serán menores, por lo que debemos unirnos y buscar alternativ­as, como apoyo al emprendimi­ento y a la tecnología, y más créditos. Hay que despojarse de las banderas políticas e ideológica­s, para trabajar por el país”, agregó Pachala.

 ?? Archivo/ EL comercio ?? • De todas las bancadas de la Asamblea Nacional, solo la de RC no firmó el comunicado divulgado ayer.
Archivo/ EL comercio • De todas las bancadas de la Asamblea Nacional, solo la de RC no firmó el comunicado divulgado ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador