El Comercio (Ecuador)

Hablar sobre el suicidio, un paso para evitarlo

Jorge Luis Escobar trabaja en prevenir la autoagresi­ón. Reflexiona sobre actitudes e impulsos autodestru­ctivos.

- Alexander García. Redactor (O)

El mundo conmemoró, el pasado jueves, el Día Internació­n de la Prevención del Suicidio, una oportunida­d para abordar este tema con el psicólogo Jorge Luis Escobar, quien trata a pacientes con ideas suicidas en la nueva Unidad de Salud Emocional del Municipio de Guayaquil.

¿Qué se entiende por pulsión de muerte?

Sigmund Freud utiliza la idea del eros para representa­r el impulso de vida, la pulsión del amor; y el Tánatos de la mitología griega para la muerte. Con la noción de la pulsión de muerte, Freud justifica que en cada ser humano hay una tendencia autodestru­ctiva. En los últimos años hemos entendido -y Humberto Maturana nos ayudó en eso- que la emoción primigenia es la del amor y la sobreviven­cia, que se vive más aprendiend­o desde lo positivo y placentero, aunque en lo negativo también aprendemos.

Entonces, ¿en el corazón de cada hombrenoha­yunacierta tendencia a la propia destrucció­n?

Esa es una interpreta­ción filosófica muy primigenia, con una visión desde el psicoanáli­sis. Pero no creo que esa tendencia a la autodestru­cción sea inherente al ser humano. El detalle es que si creo que es natural esta pulsión de muerte, se me hace más fácil articular la idea suicida porque creo que es inevitable.

¿Pero acaso el alcoholism­o, la drogadicci­ón o la gula no son en cierta medida una expresión de esa tendencia autodestru­ctiva?

Es buena la comparació­n, porque cuando eres consciente del daño que te hace y decides seguir en el disfrute, el valor de tu vida se reduce a un instante de placer. Es cierto que el apego desbordado al placer empieza a generar conductas autodestru­ctivas. Pero creo que es la sociedad la que asume el rol de poner etiquetas.

Vemos un aumento ligero de las cifras de suicidio durante la pandemia en ciudades como Guayaquil. ¿Cómo entenderlo?

Toda crisis tiene la capacidad de sacar lo mejor o lo peor de cada persona. La pandemia por covid-19 fue cultivada con miedo en la cuarentena, eso provocó que a la fecha exista un incremento de los indicadore­s y es algo que puede seguir pasando factura durante los próximos seis meses, según advierte la propia OMS (Organizaci­ón Mundial de la Salud).

¿De qué forma las condicione­s de la crisis sanitaria pueden ac

 ?? Mario faustos / el comercio ?? • Jorge Escobar posa junto a un jardín vertical, en el Hospital Bicentenar­io.
Mario faustos / el comercio • Jorge Escobar posa junto a un jardín vertical, en el Hospital Bicentenar­io.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador