El Comercio (Ecuador)

90,3% de áreas protegidas, aisladas

En el mundo no existe una conexión idónea entre ecosistema­s

- Europa Press

La limpieza de tierras en curso para la agricultur­a, la minería y la urbanizaci­ón está aislando y desconecta­ndo las áreas naturales protegidas de la Tierra entre sí, muestra un nuevo estudio.

“Nuestra investigac­ión muestra que el 40% del planeta terrestre está intacto, pero solo el 9,7%de la red terrestre protegida de la Tierra puede considerar­se conectada estructura­lmente. Esto significa que más del 90% de las áreas protegidas están aisladas, en un mar de actividade­s humanas”, explica la autora principal, Michelle Ward, de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente de la Universida­d de Queensland.

El estudio muestra que, en promedio, el 11% de las áreas protegidas de cada país y territorio pueden considerar­se conectadas entre sí.

“Las áreas protegidas son vitales para la protección y superviven­cia de plantas, animales y ecosistema­s. Cuando un hábitat sano e intacto conecta estas áreas protegidas, las especies pueden migrar, escapar de peligros como incendios y rastrear sus microclima­s preferidos bajo un cambio climático rápido”, declaró Ward en un comunicado de prensa.

Según los acuerdos internacio­nales, la red mundial de áreas protegidas debe estar bien conectada y cubrir el 17% de la tierra, necesario para el tránsito de especies. Sin embargo, el estudio reveló que solo nueve países y territorio­s tienen más del 17% de su tierra protegida y mantienen más del 50% de conectivid­ad.

“En una nota positiva, nuestro estudio proporcion­a un marco común, previament­e ausente, para que los países y territorio­s evalúen el desempeño de la conectivid­ad de sus áreas protegidas actuales y futuras, con acceso a informació­n y métricas”, dijo Ward.

La investigac­ión se ha publicado en Nature Communicat­ions.

 ?? JAMES WHEELER ?? • Los investigad­ores determinar­on que las áreas protegidas son una suerte de islas entre actividade­s humanas.
JAMES WHEELER • Los investigad­ores determinar­on que las áreas protegidas son una suerte de islas entre actividade­s humanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador