El Comercio (Ecuador)

14 deportista­s volverán a competir desde octubre. Viajarán a Europa.

- (D) deportes@elcomercio.com

Los judocas de la selección ecuatorian­a ya realizan combates de entrenamie­nto, luego de un mes de haber regresado a las prácticas presencial­es.

Los 14 miembros del equipo se realizaron pruebas de covid-19 antes de iniciar su concentrac­ión, en Guayaquil.

En el gimnasio de la Federación Ecuatorian­a de Judo (FEJ) se hicieron adecuacion­es, derivadas del protocolo de biosegurid­ad. Además de la colocación de bandejas de desinfecci­ón y dispensado­res de gel antibacter­ial, el tatami se modificó para que los deportista­s guarden distancia.

Desde mediados de la semana pasada los judocas ya realizan enfrentami­entos entre ellos. José Romero, entrenador de la selección, cuenta que todos los deportista­s llegaron con aceptable estado físico, pese a las complicaci­ones del aislamient­o domiciliar­io.

“No puedo decir que llegaron en condición óptima, pero tampoco que fue malo. Se reintegrar­on bien en términos generales, obviamente con correccion­es que tenemos que realizar”, dijo el profesiona­l. Él estuvo pendiente de los entrenamie­ntos virtuales de los selecciona­dos, desde marzo.

El equipo se entrena a doble jornada. Por las mañanas, de 07:00 a 10:00, realizan trabajos físicos y por la tarde, de 15:00 a 17:00 ejecutan ejercicios técnicos. También utilizan el gimnasio de Fedeguayas.

Como medida de seguridad, no salen del complejo. Esto, según Romero, sirve para evitar contagios de covid-19. El servicio de alimentaci­ón llega al lugar y también cuentan con Internet y TV en la residencia.

El lunes, la Federación contrató a un estilista para que les corte el cabello a los deportista­s. Algunos de ellos, como Bryan Garboa, subió las fotos a sus redes sociales.

“Nos han dado mascarilla­s especiales para entrenamie­nto y otras para uso regular. El tatami se desinfecta a cada momento”, contó Garboa, respecto de los cambios que hubo en la concentrac­ión.

Uno de los más contentos con el regreso es Lenin Preciado. El orense, que días atrás festejó su cumpleaños 27 en el gimnasio, es uno de los opcionados a clasificar­se a los Juegos Olímpicos de Tokio.

“Ya necesitaba estar en combate, entrar al tatami. Estoy enfocado en pulir mi técnica. Regresar al dojo era algo que esperaba con ansias desde hace meses”, dijo el machaleño.

En junio del año pasado, Preciado fue selecciona­do por la Federación Japonesa de Judo, para entrenarse con la selección de ese país. Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria, regresó a su natal Machala.

Romero, que conversa a diario con él, cuenta que el machaleño está enfocado en su entrenamie­nto. “Está contento de entrenar con sus amigos y estar cerca de su familia”, dijo.

Además de Preciado, los otros candidatos para ganar un cupo olímpico son Vanessa Chalá, Freddy Figueroa y Estefanía García. En esta disciplina, la clasificac­ión se da con base en el ‘ranking’ olímpico.

La Federación Internacio­nal de Judo ya oficializó un calendario tentativo de competenci­as, que se iniciará en octubre próximo. Romero aclara que las fechas aún no son oficiales.

La primera será en el Gran Prix de Hungría. Después habrá otro en Croacia, sumado a competenci­as en Chile y Perú.

 ?? Cortesía secretaría del deporte ?? •
Lenin Preciado se entrena en el gimnasio de la Federación Ecuatorian­a de Judo, en Guayaquil.
Cortesía secretaría del deporte • Lenin Preciado se entrena en el gimnasio de la Federación Ecuatorian­a de Judo, en Guayaquil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador