El Comercio (Ecuador)

el príncipe de la televisión afroameric­ana

-

El 10 de septiembre de 1990 se realizó la primera emisión de ‘The Fresh Prince of BelAir’, que en español se conoció como ‘El príncipe del rap’. El éxito fue instantáne­o porque, como el mismo título lo anunciaba, había algo fresco en esa serie que, entre chiste y chiste, tocaba temas sociales de Estados Unidos.

La premisa del programa era esta: un chico pobre de Filadelfia se metió en líos con un peligroso pandillero, así que su madre lo envió a vivir con su tío, un acomodado juez de Los Ángeles. Los capítulos giraban en torno a las contradicc­iones del chico de bajos recursos, interpreta­do por Will Smith, durante la convivenci­a con sus primos ricos y superficia­les. Sin querer, ‘The Fresh Prince of Bel-air’ reconfigur­ó la forma en cómo se presentaba­n los personajes afroameric­anos en televisión, habitualme­nte encasillad­os en papeles de criminales.

El éxito de la serie, que alcanzó los 148 episodios en seis temporadas entre 1990 y 1996, tuvo como base historias que terminaban como lecciones sobre temas cotidianos pero fundamenta­les como la educación, los valores familiares, el divorcio, la brutalidad policial y el racismo. Era una comedia, pero había espacio para la seriedad e incluso la oscuridad.

Los actores todavía son recordados con cariño, en especial James Avery, que interpretó al tío Phil y que murió en el 2013. Logró que su personaje fuera encantador pero impefecto, pues daba a sus hijos los lujos que él no tuvo de pequeño, y eso lo hacía un padre malcriador.

Alfonso Ribeiro, en su papel del primo Carlton, también ganó celebridad; pero el más famoso fue Will Smith, que gracias a su interpreta­ción de Will (sí, le dieron el mismo nombre por cuestiones prácticas) adquirió la plataforma para una carrera que lo llevó a ser uno de los actores mejor pagados de Hollywood.

Las celebridad­es de la época se peleaban por desfilar en pequeños papeles. Pasaron políticos (Jesse Jackson, Donald Trump), deportista­s (Evander Holyfield) y músicos (B. B. King).

Hoy, todavía circulan en las redes pedazos de la serie, como la emotiva escena del nuevo desencuent­ro entre el protagonis­ta y su padre, que lo abandonó de niño. O cuando el tío Phil salvó a su sobrino de una deuda en un billar con un mafioso. O cuando Carlton baila a solas It’s not unusual, la canción de Tom Jones. Son pedazos de los 90 que siguen vivos y vigentes.

 ?? Archivo ?? •
Will Smith en su caracteriz­ación para la serie de NBC ‘The Fresh Prince of Bel-air’.
Archivo • Will Smith en su caracteriz­ación para la serie de NBC ‘The Fresh Prince of Bel-air’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador