El Comercio (Ecuador)

Cne llega al primer simulacro, con retrasos en los procesos

No habrá un nuevo sistema informátic­o para las elecciones

-

Atres semanas de las elecciones generales, los procesos avanzan a ritmo distinto. Hoy, a las 9:00, se dará el primer simulacro a escala nacional.

En el caso de Pichincha el ejercicio se dará en el centro de procesamie­nto electoral, al norte de Quito. Según José Cabrera, integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE) la prácticase­rvirá para probar la operativid­ad de los equipos informátic­os y los planes de contingenc­ia del organismo.

Sin embargo, el CNE acumula tareas pendientes. La noche del viernes, el Pleno aprobó el nuevo diseño de la papeleta presidenci­al, luego de que el organismo reconocier­a que cometió un error en 6,2 millones de boletas, que se imprimiero­n con el logotipo equivocado del movimiento Amigo.

La papeleta corregida con 16 binomios presidenci­ales tendrá distintivo­s verdes. La anterior, tenía franjas lila. Ahora el ente deberá remitir el nuevo diseño al Instituto Geográfico Militar, para que se inicie la impresión y también aprobar el protocolo para destruir los documentos con fallas.

Sobre el “lamentable error” que le costaría al Estado USD 561 960, Diana Atamaint, titular del CNE, dijo que con delegados de los cinco consejeros se iniciará una investigac­ión administra­tiva interna.

Por fuera de esa controvers­ia, el ente aún debe definir el diseño de la papeleta para el Parlamento Andino. El viernes, el Tribunal Contencios­o Electoral (TCE) emitió una sentencia que dejó sin efecto dos resolucion­es previas y dispuso que el CNE adopte las medidas para garantizar el derecho de participac­ión de los candidatos a esta dignidad por el movimiento Justicia Social.

Esta falta de definicion­es podría complicar el proceso de armado de los paquetes electorale­s que se deben enviar a las 24 provincias y a las circunscri­pciones del exterior.

En cuanto al sistema informátic­o, Cabrera aseveró que “se encuentra listo”, aunque reveló que no se logró adquirir ni alquilar nuevos servidores. “Cuando nos acreditaro­n el dinero ya no se alcanzó”, dijo. Lo que hicieron fue potenciar los servidores actuales, a pesar de que hace un año la propia Atamaint dijo que el 98% de esos equipos estaban obsoletos.

Otro pendiente es el monitoreo de medios para la campaña. Hasta ayer, aún no se completaba la adjudicaci­ón del contrato en el portal de compras públicas, pese a que la fase proselitis­ta arrancó hace 18 días. Según Cabrera, el “CNE ha estado haciendo monitoreo por su cuenta y también con el respaldo de Participac­ión Ciudadana”.

En cuanto a la capacitaci­ón a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto, registra un avance del 58% desde que inició hace dos meses. Esto se da en modalidad presencial y a través de Internet.

 ?? Cortesía ?? • El Pleno del CNE sesionó el viernes pasado en Guayaquil para resolver sobre la nueva papeleta del binomio presidenci­al.
Cortesía • El Pleno del CNE sesionó el viernes pasado en Guayaquil para resolver sobre la nueva papeleta del binomio presidenci­al.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador