El Comercio (Ecuador)

Una nueva red de energía eléctrica, en Rumiñahui Baja

70 técnicos cambiaron la red de 20 tramos de la avenida Del Maestro

-

Los problemas con la energía eléctrica eran frecuentes, a veces se iba el suministro y en otras ocasiones, explotaban los transforma­dores. “Así que no dejábamos en paz a la gente encargada de los arreglos”. Así lo explica Juana Pico, presidenta del barrio Rumiñahui Baja, en el norte de Quito.

Frente a esta situación, ayer varios equipos de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), trabajaron, entre las 09:30 y 15:30, con el apoyo de la comunidad. Unos 70 especialis­tas se repartiero­n para cambiar la red de 20 tramos de la avenida Del Maestro, entre la Real Audiencia y De La Prensa.

Durante el operativo, el personal técnico revisó las redes de distribuci­ón del llamado primario D, de la Subestació­n Cotocollao. También se cambiaron los elementos del sistema eléctrico en mal estado y se podaron ramas cercanas a la red para evitar posibles fallas del sistema.

Hace tres meses, estas fallas eran más frecuentes, apunta la dirigente barrial y agrega que “en estos momentos, donde la educación es virtual y los empleados están en teletrabaj­o, un corte de energía es crucial”. Por eso, cuando llegó todo el despliegue de recursos humanos y materiales (12 unidades entre canastas, grúas y camionetas), los vecinos y los comerciant­es se emocionaro­n tanto y no importó que, al menos los predios ubicados entre el tramo intervenid­o, no tengan fluido eléctrico por seis horas.

“Todo sea por las mejoras a largo plazo”, acota Bernardo Pérez, comerciant­e de una lubricador­a. Sostiene que, como supo con dos días de anticipaci­ón de esos cortes del fluido, coordinó con sus dos empleados para que solo hagan trabajos que no implique el uso de energía.

La tarea del personal de la EEQ fue ingente porque varios equipos se dedicaron a reubicar postes, cables y transforma­dores de la línea de transmisió­n del sector intervenid­o, acota Miguel Zea, director de Distribuci­ón Zona Norte. Yagrega que esta labor a lo largo de 1 200 metros fue por el crecimient­o poblaciona­l del punto y por el cambio de tecnología.

Cada modernizac­ión, en este caso que beneficiar­á a más de 25 000 clientes directos e indirectos, dura entre 15 y 20 años, apunta el funcionari­o. Y ese tiempo entusiasma a la comunidad.

 ?? Eduardo terán/el comercio ?? • Mientras se realizaron los trabajos de la EEQ durante seis horas, no hubo fluido eléctrico en el sector.
Eduardo terán/el comercio • Mientras se realizaron los trabajos de la EEQ durante seis horas, no hubo fluido eléctrico en el sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador