El Comercio (Ecuador)

Las ‘cámaras de eco’ refuerzan La polarizaci­ón

El politólogo Manuel Macías analiza el efecto de los extremismo­s ideológico­s sobre la salud de la democracia

- Alexander García. Redactor (O) agarciav@elcomercio.com

El profesor e investigad­or guayaquile­ño Manuel Macías Balda analiza en tiempos de proselitis­mo las respuestas polarizada­s a los temas políticos, y ahonda en las claves de una sociedad que tiende cada vez más a ubicarse en los polos ideológico­s.

¿Qué entendemos por polarizaci­ón ideológica?

Estamos hablando de un proceso de distanciam­iento entre posiciones respecto de un sistema de creencias y actitudes y a una visión del mundo. Es un distanciam­iento hacia los extremos de estas posiciones frente a temas políticos. Ambos extremos creen que su posición es la correcta, la verdadera, la única y que es la mejor para la sociedad. Es una forma de ver la política, donde se habla ya no tanto de adversario­s sino de enemigos, con una connotació­n más de guerra ideológica. Este proceso debilita posturas intermedia­s.

¿Cómo se explica la escalada de estas polaridade­s?

Hay un tema transversa­l, que en gran parte de la población persiste y que son valores autoritari­os, desde la familia hasta el gobierno y el Estado. Siempre se quiere imponer la voluntad propia, unas políticas, la forma de ver las cosas, sin entender que en muchos casos son temas debatibles, que tienen al menos dos posiciones (a favor y en contra) y que se pueden encontrar caminos intermedio­s.

¿La polarizaci­ón empobrece el debate público?

Se cierra el debate porque terminas por creer que el otro no puede tener en ningún momento razón. Yeso lo hace peligroso. El problema es que a medida que el proceso de polarizaci­ón avanza se comienzan a crear lo que se conoce en redes sociales y en comunicaci­ón como cámaras de eco.

¿El algoritmo de las redes agrava este fenómeno?

Así es. Cada quien se junta con las personas que piensan ideológica­mente similar y eso lo que hace es reforzar las ideas preconcebi­das; entonces, cada vez estamos más convencido­s de que tenemos la razón y de que los otros están totalmente equivocado­s. En estas cámaras de eco solo se repiten y escuchan criterios y opiniones que son parecidos a los de uno. Se cierra el espacio a que te puedas convencer de otras ideas o a evidencias de que puedes estar equivocado, que la contrapart­e puede tener razón.

¿Las voces moderadas pierden poder e influencia en una sociedad polarizada?

Son las que más sufren porque ya el debate ni siquiera se plantea en un espectro de grises, sino solo entre blanco y negro. Estas voces moderadas terminan siendo llevadas hacia alguno de los extremos. Y ese es un proceso peligroso, porque los mo

 ??  ??
 ?? Foto: Cortesía MMB ?? • Manuel Macías Balda posa en la biblioteca de su domicilio, en Guayaquil.
Foto: Cortesía MMB • Manuel Macías Balda posa en la biblioteca de su domicilio, en Guayaquil.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador