El Comercio (Ecuador)

los bosques de sudamérica, en retroceso

Un estudio identifica nueve frentes afectados por la pérdida de bosques en la región. El Chocó-darién, en Ecuador, es uno de los principale­s.

- Isabel Alarcón. Redactora (I) ialarcon@elcomercio.com

El Gran Chaco, la Amazonía brasileña y el Chocó-darién son algunas de las zonas que registran las tasas de deforestac­ión más altas del mundo. El crecimient­o de las ciudades, la expansión de la agricultur­a y la presencia de actividade­s extractiva­s son algunas de las amenazas para los bosques del planeta.

Un estudio publicado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) identifica 24 lugares en la Tierra que tienen una concentrac­ión significat­iva de puntos de deforestac­ión. En estos se han perdido más de 43 millones de hectáreas de bosque en los últimos 13 años. Esta cifra es equivalent­e al tamaño del estado de California, en Estados Unidos, o al de un país como Marruecos.

Jorge Rivas, director de Conservaci­ón de Paisajes Terrestres en WWF Ecuador, explica que esta investigac­ión es de gran importanci­a, ya que ubica en el mapa mundial a las zonas que deben ser priorizada­s para implementa­r acciones de conservaci­ón.

El informe muestra que nueve de los 24 frentes están en América del Sur. África subsaharia­na tiene ocho y en el sureste de Asia y Oceanía están siete.

La Amazonía brasileña es uno de los lugares con más puntos críticos, ya que estaría por alcanzar un punto sin retorno. Los incendios registrado­s en el 2019 en esta región causaron 1,1% de las emisiones globales de carbono, responsabl­es del cambio climático.

Ecuador también se encuentra en este grupo. La zona del Chocó-darién, que empieza en Panamá, atraviesa Colombia y abarca la parte norte del territorio ecuatorian­o, ha perdido bosques debido a la ganadería, a la agricultur­a a pequeña y gran escala y a la minería.

Rivas explica que esta zona se caracteriz­a por la presión del sector industrial y la presencia de cultivos como banano, palma africana y caña de azúcar. Esmeraldas, especialme­nte, es

 ??  ??
 ?? Aaron Gekoski / WWF-US ?? • Imagen aérea que muestra la deforestac­ión en la Amazonía brasileña, causada por la ganadería y los incendios.
Aaron Gekoski / WWF-US • Imagen aérea que muestra la deforestac­ión en la Amazonía brasileña, causada por la ganadería y los incendios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador