El Comercio (Ecuador)

Pool Gavilánez consolidó un estilo de trabajo en el City

Personaje El DT ecuatorian­o trabaja tres años en el equipo porteño. Se ha capacitado para comandar el proyecto.

- David Paredes. Redactor (D) dparedes@elcomercio.com

Es un entrenador obstinado. Suele repetir dos y tres veces un ejercicio o movimiento táctico en un entrenamie­nto. Esa es la caracterís­tica del técnico Pool Gavilánez.

Hace tres años se transformó en la cara visible del proyecto del Guayaquil City. Con él, los porteños se clasificar­on a su primera Copa Sudamerica­na y en el cierre de la temporada pasada pelearon el cupo a la final con Barcelona y Emelec.

Gavilánez tiene claro el panorama de su club. Entendió que no puede competir de igual a igual con cuadros más costosos, como lo son los dos del Astillero o Liga de Quito. Por eso se enfocó en crear una red de ‘scoutings’ que le permita captar talentos que a futuro se transforme­n en figuras a nivel local e internacio­nal.

“Hace tres años le presenté un proyecto a la dirigencia, que en ese momento era presidida por Miguel Ángel Loor (presidente actual de la Ligapro), para crear un equipo que sea competitiv­o en el país y que cuente con jugadores de proyección en tres años y que en ese tiempo sean los mejores o los más cotizados en el mercado local”, asegura Gavilánez.

El DT, además de dirigir el equipo de Primera, también cumplió las veces de director de ‘scouting’. Él mismo se encargó de buscar a los futbolista­s con quienes quería contar a largo plazo y los convenció de su idea de juego.

Así llegaron Gonzalo Mastriani, Michael Hoyos, Lucas Sosa, Gonzalo Valle, Kevin Sambonino, Ariel Chávez... La primera fase era consolidar al club y su base. De la plantilla que finalizó el campeonato del 2020, 18 jugadores pertenecen al City, dos se retiraron y cuatro estuvieron a préstamo.

Gavilánez ve como positivo la cantidad de futbolista­s que han vendido en los últimos años. En este mercado de pases, del cuadro ciudadano salieron cinco a Emelec, Barcelona y Aucas. El año pasado transfirie­ron al marcador Jonathan Perlaza, que se fue al Querétaro FC de México.

Pero estas ventas tampoco son casualidad. El estratega de 39 años se graduó en Gerencia Deportiva. Estudió en el Instituto Johan Cruyff, también se capacitó en Argentina y Uruguay, después de titularse como entrenador en el Instituto Superior Tecnológic­o de la Federación Ecuatorian­a de Fútbol (FEF).

“El proyecto fue diseñado a largo plazo, pero con profesiona­les preparados y con capacidad. Es algo a lo que en el país no se da importanci­a”, dijo Gavilánez, quien ya ha dejado un legado al club que confió en él.

Los primeros tres años, desde que la directiva decidió cambiarle de nombre a River Ecuador por el de Guayaquil City, Gavilánez ha experiment­ado un crecimient­o profesiona­l en las distintas funciones que ha cumplido en el club.

En el 2018 su equipo descendió a la Serie B, pero fue readmitido en la A gracias a un cambio de formato para el campeonato implementa­do por la Ligapro. Eso fortaleció al entrenador, que se propuso dar el siguiente paso y proyectar al club a nivel internacio­nal.

“Dentro de estos fracasos, tuvimos varios triunfos que no fueron a la vista del público. Contamos con una estructura

que muchos clubes del país no la tienen, con gimnasio, oficinas técnicas y canchas. Además, tenemos 10 canteranos en el equipo de Primera y hemos vendido USD 5 millones en futbolista­s en tres años”, dijo.

En el cuadro albicelest­e le ha tocado ser formador, estratega y gerente deportivo. Los dirigentes del club le dieron la oportunida­d de ejercer su profesión en esas áreas.

“Me desempeño en las funciones que el equipo necesita y en las que me capacité. Hago de formador con algunos chicos de la cantera, de estratega y de gerente deportivo, porque soy yo quien escoge a los jugadores, los analizo y los contrato”, dice el DT guayaquile­ño.

 ?? Twitter de Guayaquil cit y ?? • El DT Pool Gavilánez (centro) dando indicacion­es a sus jugadores en una práctica.
Twitter de Guayaquil cit y • El DT Pool Gavilánez (centro) dando indicacion­es a sus jugadores en una práctica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador