El Comercio (Ecuador)

Luis Amarilla es un amante de los tatuajes y del folclor

PERSONAJE El delantero de 25 años es el decimonove­no paraguayo que llega a LDU. Grabó un disco con su hermano.

- David Paredes. Redactor (D) dparedes@elcomercio.com

Luis Amarilla, delantero de Liga de Quito, tiene marcadas sus pasiones en la piel. En su brazo izquierdo está tatuado un micrófono y un balón, en su espalda está la imagen de Vegueta, uno de sus personajes favoritos de la serie animada Dragon Ball Z. También un Sagrado Corazón de Jesús, de quien es devoto.

El nuevo goleador de los albos tiene distintas facetas. La más importante está en el campo de juego. El fútbol se transformó en esencia de su vida desde que era niño en su natal Areguá, en Paraguay. Pero también la música ocupó un espacio importante en su vida.

En el modesto barrio Caacupemi, la música folclórica siempre estuvo presente. Su padre, Édgar, fue quien le inculcó esa afición, que con el tiempo creció hasta llegar a ser un patrimonio familiar.

“En mi casa todos cantan, pero lo hacemos como ‘hobby’. Es una pasión que nos une y nos identifica como familia”, dice el atacante guaraní.

Las polcas paraguayas y las guaranias (música típica de su país) se convirtier­on en la ‘banda sonora’ de su infancia. Mientras crecía, combinó esa afición con el fútbol.

En sus redes sociales ha guardado videos de él en tarimas improvisad­as en el patio de la casa de sus padres. Con micrófono y amplificad­ores entona canciones en guaraní.

Su hermano Andrés sí se inclinó por ese arte. Es cantante profesiona­l en su país. De hecho, en el 2019 lo invitó a participar en un proyecto personal. Grabaron un disco con 10 temas en guaraní, español y yopará, una jerga típica del Paraguay que combina el castellano y la lengua local.

En ese proyecto, ‘Totín’, como lo apodan, colaboró en cuatro temas. Con algo de vergüenza reveló que lo hizo porque era su hermano y porque la música y el canto lo apasionan. “No sé si lo hago bien, pero me gusta cantar. Lo hago por diversión”.

Sin embargo, su meta es trascender en el fútbol. Y eso es lo que quiere demostrar con la casaca de Liga de Quito.

Por ahora está concentrad­o en su recuperaci­ón. Hace doble jornada de fisioterap­ia, en el complejo de Pomasqui. Hace estiramien­tos, corre alrededor de la cancha y se ejercita en el gimnasio, hasta donde el cuerpo médico del club se lo permite. En las tardes recibe tratamient­o especializ­ado. Masajes, terapia de imanes, compresas calientes y frías para que su recuperaci­ón de la operación de ligamentos de su tobillo sea pronta y óptima.

Amarilla será el decimonove­no paraguayo en la historia de Liga de Quito. ‘Totín’ ya conoció a sus compañeros y según reveló el DT Pablo Repetto, en este año pudiera jugar junto a Cristian Martínez Borja, quien fue el goleador del club del año pasado.

“Se verá si juegan juntos Amarilla y Martínez Borja, en mi paladar no me agrada jugar con dos atacantes, pero tampoco me cierro a esa posibilida­d”, dijo el entrenador.

Su paso por el fútbol ecuatorian­o ha sido positivo para Amarilla. El 2019, con la Católica, fue su temporada más productiva en goles. En su carrera lleva 25 goles, 19 de esos fueron con el ‘Trencito Azul’.

El año pasado tuvo una temporada regular y apenas marcó 3 goles con el Minnesota, de la MLS de Estados Unidos. Sufrió una lesión en su tobillo y según los galenos, no podrá ser tomado en cuenta para la Supercopa Ecuador, el primer reto oficial de los albos en esta temporada.

 ?? Twitter:@ldu_oficial ?? • Luis Amarilla trota alrededor de la cancha principal del complejo deliga, en Pomasqui.
Twitter:@ldu_oficial • Luis Amarilla trota alrededor de la cancha principal del complejo deliga, en Pomasqui.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador