El Comercio (Ecuador)

‘Fortalecer­é la relación con el FMI renegocian­do el acuerdo’

- Guillermo lasso Candidato presidenci­al CREO-PSC

El candidato por la alianza CREO-PSC, Guillermo Lasso, plantea, principalm­ente, cuatro medidas para recibir financiami­ento y generar ingresos fiscales.

Una de las primeras acciones que buscará será mantener y fortalecer las relaciones con los multilater­ales mediante la renegociac­ión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

El acuerdo fija un ajuste muy fuerte entre 2020, 2021 y parte de 2022, en materia de impuestos. Pero Lasso tiene una propuesta diferente que apunta a racionaliz­ar los tributos, según dijo su equipo económico.

De esta forma, se busca reactivar la economía, asegurar la sostenibil­idad de las finanzas públicas y proteger a los segmentos más vulnerable­s de la población.

Otra de las medidas es realizar una reforma tributaria, pero esta no tendrá por objetivo incrementa­r la recaudació­n. El objetivo será reducir o eliminar ciertos impuestos, que sean considerad­os distorsivo­s porque no ayudan a la actividad económica ni promueven la llegada de la inversión.

De esta forma, se pretende generar un “shock positivo” que favorezca a la reactivaci­ón económica e incremente la inversión. Y así lograr que la recaudació­n de impuestos aumente y el fisco cuente con mayores ingresos para su financiami­ento. Este candidato también habla de promover la eficiencia en el gasto público, si se eliminan las fuentes de corrupción. No está planificad­o bajar la nómina del sector público, porque el actual Régimen ya lo ha hecho.

Además, se buscará subir la producción petrolera para que aumenten estos ingresos. Para lograr este objetivo, se promoverá la renegociac­ión de los contratos que mantiene el Estado con las empresas privadas, que operan en el país y, según la propuesta, se logrará aumentar la inversión en los campos petroleros existentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador