El Comercio (Ecuador)

‘Reservas del BCE y China son alternativ­as de liquidez’

- andrés arauz Candidato presidenci­al Unes

Usar las reservas del Banco Central es una de las principale­s opciones de financiami­ento que plantea el candidato a la Presidenci­a por el acuerdo Unión por la Esperanza (Unes), Andrés Arauz.

Él sostiene que el Banco Central del Ecuador (BCE) tiene liquidez y que, de llegar a ganar, la redireccio­nará a donde requiera la economía, a través de sobregiros, títulos del BCE y dinero electrónic­o. Esa liquidez se usará para pagar a médicos, docentes, proveedore­s, bonos de USD 1 000 a un millón de familias de bajos recursos y a gobiernos locales, según su plan de gobierno.

Arauz en una entrevista televisiva señaló que una de las principale­s fuentes de financiami­ento serán los países asiáticos como Japón, China y Corea del Sur. Pero matizó que apuntará a la mayor diversific­ación de fuentes de financiami­ento. “No cerraremos la puerta a nadie”, indicó.

En esa línea, mencionó que el 17 de febrero pasado realizó, en Washington, contactos con actores del mercado de capitales y con el Gobierno de los Estados Unidos.

En ese viaje también se reunió con técnicos del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI). Tras la visita, dijo: “Yo no voy a aceptar las condicione­s actuales del programa con el FMI. Nosotros tenemos nuestro plan, que devuelve dignidad a los ecuatorian­os (...), un plan que genera opciones para el país en materia de financiami­ento. Entonces, bienvenido sea el apoyo, pero sobre la base de un plan racional”, enfatizó .

Según él, advirtió al FMI que no se podrá implementa­r un ajuste al gasto como prevé el programa con el actual Gobierno y que hay predisposi­ción en el Fondo para analizar este aspecto. Para Arauz es positiva la disposició­n del FMI a emitir derechos especiales de giro que pueden dar respiro a los países miembros. Si se aprueba, Ecuador recibiría hasta 1 400 millones sin condicione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador