El Comercio (Ecuador)

CNE alista tres cambios para la segunda vuelta

Están pendientes cinco jurisdicci­ones que no han cerrado la etapa de reclamacio­nes

-

El Consejo Nacional Electoral hará ajustes para el debate presidenci­al, la capacitaci­ón de los integrante­s de las juntas receptoras del voto y el ingreso a los recintos electorale­s para evitar aglomeraci­ones. La intención es reducir el número de actas con novedades el 11 de abril. El padrón se mantendrá de acuerdo con lo establecid­o en el Código de la Democracia y no habrá cambios de domicilio.

La asignación de escaños, para la conformaci­ón de la nueva Asamblea, se realizó en 19 provincias.

Los legislador­es nuevos se definieron una vez resueltos los recursos administra­tivos y contencios­os en Azuay, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Galápagos, Imbabura, Loja, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Pichincha, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos, Tungurahua y Zamora Chinchipe.

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), la asignación se realizó en cumplimien­to con el artículo 137 del Código de la Democracia, que determina que cuando no se hubiere interpuest­o recursos administra­tivos o jurisdicci­onales se proclamará­n los resultados y se adjudicará­n los escaños conforme a la ley.

Para esto, de acuerdo con la normativa electoral, la asignación se determina por los votos obtenidos por lista; la votación se divide para la serie de números 1, 3, 5, 7, y así sucesivame­nte, hasta obtener tantos cocientes como número de escaños a asignarse.

Las Juntas Electorale­s de Bolívar, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Manabí y la Junta Especial del Exterior continúan resolviend­o recursos.

La Asamblea está compuesta de 137 legislador­es e iniciará sus labores el 14 de mayo al elegir a sus autoridade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador