El Comercio (Ecuador)

Ministro de Trabajo defendió vigencia de la Ley Humanitari­a ante Comisión

Andrés Isch presentó las pruebas de descargo en el juicio político en su contra

-

El ministro de Trabajo, Andrés Isch, presentó ayer las pruebas de descargo en el juicio político que se sigue en su contra.

El funcionari­o defendió su gestión durante la pandemia y la vigencia de la Ley Humanitari­a.

Isch acudió al llamado de la Comisión de Fiscalizac­ión a petición de las asambleíst­as Marcela Holguín y Marcela Aguiñaga (RC). Ellas lo acusan de incumplimi­ento por no actuar dentro del conflicto laboral registrado en Explocen, cuyos trabajador­es se declararon en huelga en julio del año pasado, en demanda de la firma del contrato colectivo relacionad­o con la estabilida­d laboral.

Por el conflicto laboral de Explocen, también fueron convocados a comparecer el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín; y el de Gobierno, Patricio Pazmiño, pero este renuncio al cargo el viernes. También fue llamado el director general del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, Alejandro Vela, y el gerente de Explocen, Byron Vizcaíno.

Durante la intervenci­ón de Isch se incluyeron acusacione­s como arrogación de funciones al aplicar la Ley de Apoyo Humanitari­o, incumplimi­ento en el registro de impediment­o para ejercer cargo público por parte de María Paula Romo, quien fue censurada y destituida por la Asamblea.

Los legislador­es Holguín y Esteban Melo además responsabi­lizaron al ministro de Trabajo de negarse a entregar informació­n, de no fijar el nuevo salario básico de 2021 y de no haber actuado en defensa de trabajador­es que supuestame­nte fueron afectados por la Ley Humanitari­a.

Isch, de su parte, afirmó que con la Ley Humanitari­a se cuidaron empleos y se generaron nuevas plazas “en la peor crisis económica”. Explicó que tres encuestas del INEC “muestran una clara reducción de las cifras de desempleo”.

Agregó que cuando asumió el Ministerio, en junio del 2020, había un 16,7% de empleo adecuado, porcentaje que subió a un 32% a septiembre de ese mismo año. “No solamente por mis acciones, sin duda, han habido varias políticas públicas que han ayudado a esa recuperaci­ón necesaria. Para diciembre se mantiene estable”.

Mientras, el subempleo cayó de un 34,5% en junio a un 22,7% en diciembre. En tanto, el desempleo bajó de 13,3% a un 5% en diciembre. “Hay un camino trazado que está funcionand­o”.

Añadió que la Ley Humanitari­a desaceleró el flujo de despidos en el país.

Una vez superada esta fase de presentaci­ón de pruebas de cargo y de descargo, los asambleíst­as -en un plazo de cinco días- procesarán la documentac­ión y declaracio­nes realizadas durante este etapa y elaborarán el informe respectivo, que luego lo conocerá el pleno de la Asamblea Nacional.

 ?? Cortesía ?? • El ministro de Trabajo, Andrés Isch, compareció ayer ante la Comisión de Fiscalizac­ión de la Asamblea.
Cortesía • El ministro de Trabajo, Andrés Isch, compareció ayer ante la Comisión de Fiscalizac­ión de la Asamblea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador