El Comercio (Ecuador)

Militares destruyero­n una plantación de hoja de coca en sucumbíos

Los uniformado­s localizaro­n una infraestru­ctura para implementa­r un laboratori­o clandestin­o

-

Militares realizaron una operación en el sector de Santa Rosa, Sucumbíos. En esta zona fronteriza con Colombia localizaro­n una plantación de hoja de coca, utilizada para la producción de droga.

Ayer se conoció que personal de Fuerzas Armadas (FF.AA.) incineraro­n 10 000 plantas de coca. Era una hectárea y media de sembrío.

Una investigac­ión realizada por la Revista Latinoamer­icana de Estudios de Seguridad señala que entre el 2015 y 2019 existían “alrededor de 700 hectáreas de estos cultivos ilícitos en Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos”.

En esta última provincia, los soldados también encontraro­n una infraestru­ctura para implementa­r un laboratori­o para producir alcaloides.

Un informe militar detalla que en esas instalacio­nes se hallaron tres granadas de 81 milímetros, 150 tablas de madera, cinco tanques de plásticos vacíos y una bomba de agua.

Además, los uniformado­s se incautaron de dos sacos de urea, 100 metros de manguera plástica, herramient­as de trabajo y un horno de presión.

Localizaro­n también una estructura de madera cubierta de plástico oculta en la selva, a orillas del río San Miguel. En esta intervenci­ón participar­on agentes Antinarcót­icos y fiscales, quienes recopilaro­n indicios para las indagacion­es de este caso.

“Las evidencias fueron puestas a órdenes de las autoridade­s competente­s para que se inicien las investigac­iones y procedimie­nto de conformida­d a la ley”, indicó FF.AA. En el operativo no hubo detenidos.

Según un informe militar, el transporte de los precursore­s y materiales para levantar estos laboratori­os en Sucumbíos se realiza por medio de embarcacio­nes, que se movilizan por los ríos Putumayo y San Miguel.

Este hallazgo ocurrió tres días después de que militares encontrara­n un laboratori­o clandestin­o en San Lorenzo, un cantón de Esmeraldas. Se trataba de una carpa hecha con plásticos negros. En su interior había una cocina industrial, ollas, plásticos y otros insumos para procesar drogas.

Las Fuerzas Armadas dicen que han desplegado medios aéreos para llegar a los campamento­s, que son montados en zonas de difícil acceso. La idea es evitar estos ilícitos.

 ?? Ff. aa. ?? • Soldados hallaron la infraestru­ctura para montar un laboratori­o de procesamie­nto de drogas en el sector de Santa Rosa, Sucumbíos.
Ff. aa. • Soldados hallaron la infraestru­ctura para montar un laboratori­o de procesamie­nto de drogas en el sector de Santa Rosa, Sucumbíos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador