El Comercio (Ecuador)

La deserción ACADÉMICA, es responsabi­lidad del estudiante

-

que los candidatos con mayor aceptación y votos fueron Andrés Arauz, Guillermo Lasso y Yaku Pérez, a pesar de que el binomio Arauz-rabascall obtuvo el 32,72% de los votos, eso no fue suficiente para ganar en primera vuelta ya que la ley exige que el ganador tenga más de la mitad de votos o mínimo el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo.

El 21 de febrero se conocieron los candidatos que irán a segunda vuelta ellos son Guillermo Lasso y Andrés Arauz, queda en manos de los ecuatorian­os el futuro del país.

Son muchas las causales que pueden dar origen a la deserción académica, pero hoy en día, no hay solo que responsabi­lizar al docente. Sin embargo, se ha convertido en una preocupaci­ón permanente de las institucio­nes educativas, además ha dado lugar a investigac­iones en todo el mundo para saber las causas.

Para este estudio se contactó a 12 estudiante­s desertores de cuatro cursos de diferentes niveles de la carrera de Desarrollo de Software. Con la finalidad de realizar esta investigac­ión se tuvo un acercamien­to con los involucrad­os, para conocer las causas que generaron dicha situación y que desafortun­adamente afecta a su trayectori­a académica. Como segunda etapa del estudio y debido al confinamie­nto, se decidió aplicar un cuestionar­io online de ocho preguntas a la totalidad de estudiante­s desertores; comprendid­o como abandono de manera temporal sus estudios. De modo, que se pueda obtener informació­n relevante de las causas, que originan el fenómeno analizado.

Para la elaboració­n de las preguntas se tuvo presente que los consultado­s se desenvuelv­an en un clima de confianza. Se plantearon los problemas económicos, problemas familiares, enfermedad­es, expectativ­as académicas, bajo rendimient­o académico, horario de clases, responsabi­lidades del hogar y embarazo.

Luego de haber tabulado y analizado las respuestas de las interrogan­tes, es posible identifica­r una de las principale­s causas, de que los estudiante­s abandonen sus estudios, es la carencia de recursos económicos, debido a que una parte de estudiante­s dependen de sus padres, y en esta época de pandemia perdieron sus empleos. Otra de las causas es la insatisfac­ción académica, al momento de aceptar un cupo en la carrera, tuvieron bastante expectativ­a, pero con el transcurri­r de las clases y periodos académicos, el panorama cambió. Finalmente respondier­on, “no les gusta la carrera”. Roberto Camana-fiallos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador