El Comercio (Ecuador)

Conmebol y FIFA cedieron ante la presión de los clubes

La doble jornada del premundial, que debía realizarse el 25 y 30 de este mes, fue suspendida ayer

-

Josep Guardiola, el célebre técnico del Manchester City, se sumó a las voces de la disidencia contra las eliminator­ias sudamerica­nas. “Es imposible que cedamos a los jugadores y no poder contar con ellos 10 días. Estamos definiendo la Premier y avanzando en la Champions League”, dijo el pasado viernes.

Sus declaracio­nes públicas se sumaron a las de Jurgen Klopp, del Liverpool, y a las de más dirigentes y entrenador­es del Viejo Continente. Aquella presión de los clubes europeos también se sintió en la FIFA, que intentó actuar de mediadora, pero no logró consensos.

Ayer, las asociacion­es adscritas a la Conmebol -en una reunión virtual con Gianni Infantino, titular de la FIFA- decidieron suspender la doble jornada de marzo de las eliminator­ias sudamerica­nas.

“El Consejo de la Conmebol resolvió suspender las jornadas de eliminator­ias a Catar 2022 previstas para marzo. La decisión obedece a la imposibili­dad de contar en tiempo y forma con todos los jugadores sudamerica­nos”, explicó el organismo rector del fútbol sudamerica­no en sus redes.

La crisis del coronaviru­s volvió a alternar los calendario­s del fútbol. Ante la imposibili­dad de frenar los contagios, las autoridade­s sanitarias de Alemania, España e Inglaterra establecie­ron que las personas que ingresen a sus países deban cumplir una cuarentena de 10 días. Es decir, si un futbolista salía de esos países para jugar la eliminator­ia debería permanecer confinado a su retorno a su país de trabajo.

La opción fue considerad­a inviable por los equipos europeos. Entonces, FIFA buscó un acercamien­to con Conmebol, en las reuniones virtuales del viernes y sábado. Allí propuso trasladar las dos jornadas del premundial a Europa, algo que no fue aceptado por las asociacion­es. También se barajó la posibilida­d de que las seleccione­s se armasen únicamente con jugadores del medio local. La opción tampoco prosperó. Equipos como Brasil se verían afectados, pues el ‘Scracht’ tuvo en su última convocator­ia a nueve jugadores que actúan en Inglaterra.

Hasta el cierre de esta edición, los dirigentes aún no comunicaba­n cuándo se jugarían los partidos aplazados. Una de las opciones es disputar triples jornadas en septiembre o intentar achicar el calendario de la Copa América para tener jornadas en junio.

Ecuador marcha tercero en el premundial, con 9 puntos.

En la quinta y sexta fechas, previstas para el 25 y 30 de este mes, la Selección de Gustavo Alfaro tenía previsto medirse con Venezuela y Chile, en Caracas y Quito, respectiva­mente.

Alfaro comenzó desde enero su planificac­ión para estos dos cotejos. La Secretaría Técnica de la Ecuafútbol envió emisarios para coordinar cuestiones logísticas a Caracas; incluso hubo un microciclo con 24 futbolista­s del medio local.

La Selección tuvo un buen inicio en el camino a Catar 2022. Ganó tres partidos (Uruguay, Bolivia y Colombia) y solo cayó ante Argentina.

 ?? efe ?? • Ángelo Preciado (derecha) ante Nicolás Domínguez, de Argentina, el 8 de octubre.
efe • Ángelo Preciado (derecha) ante Nicolás Domínguez, de Argentina, el 8 de octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador