El Comercio (Ecuador)

Autoridade­s detectan fiestas y bares abiertos

En los operativos se registraro­n eventos en el norte, centro y sur de la ciudad

-

La Intendenci­a de Policía y la Agencia Metropolit­ana de Control (AMC) ejecutaron operativos en las nueve administra­ciones zonales durante el fin de semana. Como resultado se clausuraro­n fiestas clandestin­as, locales que operaban con más del aforo permitido y sin medidas de biosegurid­ad y se sancionaro­n a personas por mal uso del espacio público.

El viernes en la noche se clausuró una cancha en Calacalí, en el norocciden­te de la ciudad. Según informó la AMC, en el lugar se encontraba­n 150 personas sin distanciam­iento social. Durante los operativos nocturnos se encontró una vivienda en El Quinche, donde se expendía licor sin permiso. En este caso se inició el proceso sancionado­r a los responsabl­es.

En el mismo lugar, se encontró a un grupo de personas que libaban en la calle, que fueron desalojado­s y sancionado­s.

Por otro lado, tras una denuncia por redes sociales, la tarde del sábado se ejecutó un operativo en el Parque Inglés en el norte. Al lugar acudieron 20 efectivos de la Policía, 20 agentes de control y seis funcionari­os de la AMC para desalojar a más de 800 ciudadanos que estaban aglomerado­s. Se recordó que los deportes de contacto (como fútbol y básquet) no están permitidos.

La noche del sábado, en cambio, las entidades de control clausuraro­n algunos eventos. Un de ellos en Vista Hermosa, en el sector de la Libertad (sur), donde había más de 60 personas. También se suspendió una reunión en Llano Chico con más de 40 personas. La misma se desarrolla­ba en un predio sin distanciam­iento ni medidas de biosegurid­ad.

Por su parte, la Intendenci­a de Policía de Pichincha informó que suspendier­on un evento no permitido en el sector La Ecuatorian­a, en el sur. En el lugar se registró a 200 ciudadanos en aglomeraci­ón.

De igual manera se clausuraro­n establecim­ientos que no contaban con permisos de funcionami­ento. Uno fue en La Mariscal. Durante la noche del sábado se verificó que un bar estaba funcionand­o pese a que no hay autorizaci­ón todavía para que este tipo de locales operen debido a la emergencia sanitaria. En lugar se constató que las personas no respetaban el distanciam­iento ni el uso de mascarilla.

Se recordó que para quienes expenden y consumen alcohol en la vía pública, la Ordenanza Metropolit­ana 151 establece la aplicación de una multa del cincuenta por ciento (50%) del salario básico, es decir, USD 200. De acuerdo con el artículo 4 del documento la reincidenc­ia se sancionará con el doble de la multa previament­e establecid­a.

En el caso de no acatar el uso obligatori­o de mascarilla en el espacio público la multa es del 25% de un salario básico (USD 100) y el doble si es reincident­e, tanto para transeúnte­s como para conductore­s.

 ?? Cortesía de la agencia metropolit­ana de Control ?? • Una fiesta fue clausurada en Vista Hermosa, en La Libertad. Había unas 60 personas.
Cortesía de la agencia metropolit­ana de Control • Una fiesta fue clausurada en Vista Hermosa, en La Libertad. Había unas 60 personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador