El Comercio (Ecuador)

Se activaron las entregas a domicilio, se crearon propuestas más casuales y se desarrolla­ron nuevos productos

- Ana C. Alvarado. Redactora (I)

CLa entrega a domicilio fue una de las alternativ­as para estos negocios. on la imposición de la cuarentena, en marzo del 2020, los restaurant­es cerraron. Muchos establecim­ientos adoptaron de inmediato el servicio de entrega a domicilio, sin embargo, los restaurant­es de alta gama enfrentaro­n dificultad­es.

El chef Erick Dreyer, dueño de los restaurant­es Ciré Cumbayá y Ciré Capital, cuenta que junto con su equipo creó un menú exclusivo para el ‘delivery’, para que la comida llegue en perfectas condicione­s. Los meseros del restaurant­e hacen las entregas en una van.

Los alimentos llegan en empaques biodegrada­bles y con una presentaci­ón impecable.

Lo propio sucedió en el Restaurant­e de Casa Gangotena. Tamara Karolys, directora de relaciones públicas de Metropolit­an Touring, relata que la popularida­d de la fanesca de este establecim­iento les motivó a hacer entregas a domicilio. Esta primera experienci­a dio paso a la creación de Mikuy, el servicio de entrega a domicilio del hotel.

Desde la entrega, el cliente obtiene una experienci­a diferente, asegura Karolys, pues un mesero uniformado coloca el pedido sobre una mesa con mantel negro. El comensal, además, recibe las instruccio­nes para montar cada plato de forma profesiona­l.

El chef Christian Walther cuenta que los restaurant­es que él dirige, Pavarotti y Marenostru­m, se adaptaron casi de inmediato a la entrega a domicilio, gracias a la experienci­a en catering que tenían. Además de los platos terminados, los clientes pueden adquirir pastas artesanale­s, carnes preparadas en cocción prolongada empacadas al vacío y salsas.

Pavarotti y Marenostru­m también ofrecen cenas para eventos privados y paquetes

 ?? CORTESÍA CASA GANGOTENA / Mikuy ??
CORTESÍA CASA GANGOTENA / Mikuy
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador