El Comercio (Ecuador)

Restaurant­es de alta gama se adaptaron a la nueva realidad

-

para fechas especiales, como Navidad o San Valentín.

La Pecadería, bar de ostras y almejas (Cumbayá), también se adaptó al servicio de entregas a domicilio, según Carolina Reece. Pero una vez que se reabrió el espacio, la reducción de aforo se convirtió en un problema, pues muchos locales del sector son pequeños.

Entonces, nació la iniciativa de peatonizar las calles durante el fin de semana, para ampliar el aforo. Este proyecto fue llamado Circuito de Cumbayá y ya cumplió ocho meses benefician­do a 81 comercios.

Tras casi un año de pandemia, esos establecim­ientos siguen ofertando el servicio a domicilio. No obstante, este representa menos del 20% de la facturació­n total de cada espacio. Los propietari­os dicen que los comensales prefieren salir y vivir la experienci­a.

El caso del restaurant­e Urko, del chef Daniel Maldonado, es diferente. Si bien le apostó al ‘delivery’ al inicio, el cocinero prefirió no seguir con este sistema; disminuía la experienci­a que quería ofrecer.

Al mismo tiempo, Maldonado dirigía Anker, en Galápagos, un restaurant­e más casual y que trabaja con base en la sostenibil­idad y la comunidad. El chef decidió cerrar ese restaurant­e y traerlo a Quito, al espacio que ocupaba Urko. El objetivo es que ambos restaurant­es se fusionen. Mientras tanto Anker, un restaurant­e que tenía principalm­ente un público extranjero, sigue a la espera de que el turismo se normalice.

 ?? CORTESÍA LA PECADERÍA ?? • El Circuito de Cumbayá peatoniza varias calles de la parroquia, esto beneficia a 81 comercios y restaurant­es.
CORTESÍA LA PECADERÍA • El Circuito de Cumbayá peatoniza varias calles de la parroquia, esto beneficia a 81 comercios y restaurant­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador