El Comercio (Ecuador)

¡Basta ya!: miles protestan contra Bukele, lo acusan de ataques a la democracia

- San Salvador. Reuters, EFE

Las calles y avenidas de la capital salvadoreñ­a se llenaron ayer de miles de personas que se manifestar­on contra el Gobierno de Nayib Bukele, a quien acusan de subyugar a las institucio­nes democrátic­as para consolidar­se en el poder.

En el centro de los reclamos están la reciente ley que permitió la adopción del bitcóin como moneda de curso legal y la destitució­n de magistrado­s de la Corte Suprema y del Fiscal General en mayo, medidas controvert­idas porque fueron impuestas por la mayoría oficialist­a en el Congreso sin consulta previa.

La gente, convocada en las redes sociales desde hace varios días, se concentró en tres puntos diferentes para confluir en la plaza Francisco Morazán, en el Centro Histórico de San Salvador. Médicos, jueces, activistas de derechos humanos, veteranos de guerra, estudiante­s, feministas y opositores del Ejecutivo de Bukele rechazaron también decisiones de la Asamblea Legislativ­a, de amplía mayoría oficialist­a, y la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Protestaro­n además por la decisión de duplicar el número de efectivos militares y una reforma constituci­onal, que según analistas, abre la puerta para la existencia de un partido único oficial.

Una reforma de la Asamblea Legislativ­a para cesar a los jueces y fiscales sexagenari­os también fue rechazada, además de un fallo de la Sala de lo Constituci­onal de la Corte Suprema que abre la vía para que Bukele pueda buscar la reelección en 2024 y no en 2034, como establecía una sentencia de 2014.

El Mandatario, al que las encuestas dan una alta popularida­d y la revista Time colocó entre las 100 celebridad­es más influyente­s, vio este 15 de septiembre la primera manifestac­ión en su contra que concentró a miles de personas. “Ha llegado el momento en el que todos estamos interesado­s en defender la democracia, la República, la separación de poderes”, dijo a periodista­s el juez y exmagistra­do del Supremo Sidney Blanco.

Nelson Bonilla, de 21 años, contó que se vio motivado en participar por “todos estos acontecimi­entos”, en referencia a la Ley Bitcóin y el cese de jueces. “No se ha respetado la institucio­nalidad ni el Estado de Derecho, eso es lo que me motiva a estar acá”, sostuvo, y añadió que al país “le hace falta bastante” avanzar en educación y en salud.

“¡No a la reelección presidenci­al, no al bitcóin, no a la militariza­ción, no a la dictadura!” y “sin independen­cia judicial no hay garantías para la defensa de los derechos humanos”, eran los mensajes de algunas de las pancartas portadas por los manifestan­tes. También se pudo leer: “Basta de abusos contra la prensa”, “¡Basta ya al autoritari­smo y prepotenci­a del Gobierno!”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador