El Comercio (Ecuador)

Aforo de locales dependerá de tres criterios

-

La ciudad está en un nivel de riesgo medio por el covd-19. Ahora, los aforos de restaurant­es, auditorios, eventos públicos, gimnasios y centros de entretenim­iento nocturno dependerán de tres criterios que evalúan la vulnerabil­idad ante el virus.

El primer criterio es el de la transmisió­n del virus. Ahí se toma en cuenta la positivida­d de los últimos 14 días, la tasa de incidencia por cada 100 000 habitantes y el exceso de mortalidad.

Por ejemplo, actualment­e la ciudad está entre el 5 y 9% de positivida­d.

El segundo criterio es la capacidad del servicio hospitalar­io. En esto se tomará en cuenta la ocupación de camas UCI por covid-19. Según los datos del Municipio, actualment­e la ocupación es inferior al 60% en ese tipo de atención hospitalar­ia. También se tomar en cuenta la ocupación en hospitaliz­ación por covid-19.

Finalmente, el tercer criterio es el porcentaje de vacunados. Para el nivel medio, la Secretaría exige del 60% al 79% de la población.

Esa es la matriz general con la que se determinar­á el umbral de riesgo para las actividade­s del sector productivo, según lo establece la Resolución A 040, firmada por Jorge Yunda el pasado 13 de septiembre.

Esto significa que ahora ya no hay una disposició­n fija sobre aforos para restaurant­es, agencias bancarias, cines, gimnasios y demás actividade­s que tenían restricció­n. Todo dependerá de los informes que emita Salud cada mes para ubicar a la ciudad en un nivel de riesgo determinad­o.

Actualment­e, en nivel 2, los restaurant­es pueden funcionar con un aforo del 70% en el interior y 80% en el exterior. Sin embargo, los dueños deben observar que el aforo se cumple con un distanciam­iento de 2 metros entre mesas en el interior y de 1, 50 metros en el exterior (ver la infografía).

La Resolución también establece otra tabla por niveles par el funcionami­ento de los negocios con licencias únicas de actividade­s económicas (LUAE). En el nivel medio, los bares y discotecas podrán funcionar con un 50% de su capacidad. Sin embargo, actualment­e se desarrolla un plan piloto y una de sus exigencias es que la operación sea al 30%.

La Resolución mantiene vigente la restricció­n vehicular Hoy No Circula. Los automotore­s con placas 0 y 1 no podrán circular los lunes y viernes; los 2 y 3 los lunes y martes; mientras que los 4 y 5 no lo podrán hacer los martes y miércoles. Aquellos con placas terminadas en 6 y siete no saldrán los miércoles y jueves.

Finalmente, los dígitos 8 y 9 no lo harán los jueves y viernes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador