El Comercio (Ecuador)

Clases y teletrabaj­o afectados por caída de las plataforma­s

-

Los servicios de Facebook y las aplicacion­es de su propiedad (Instagram, Whatsapp y Messenger) sufrieron caídas generaliza­das en varias partes del mundo.

Miles de internauta­s en Estados Unidos, México, España, Francia, Rumanía, Noruega, Georgia, Grecia y otros países, incluido Ecuador, no puedieron acceder a los servicios por más de siete horas.

En el caso concreto de la popular aplicación de mensajería instantáne­a Whatsapp, cuando los usuarios enviaban mensajes, les aparecía la palabra “conectando”, pero el contenido no llegaba a enviarse a su destinatar­io.

En el Ecuador, trabajador­es y estudiante­s que continúan haciendo sus labores de forma virtual tuvieron mayores dificultad­es para comunicars­e.

Profesores de colegios y escuelas fiscales tuvieron que interrumpi­r las clases por los problemas con las plataforma­s. Mayra Toapanta, profesora de Matemática­s de un colegio rural de Cotopaxi, señaló que no pudo dar las últimas horas de clase porque a sus alumnos no les llegaba el enlace para conectarse, que generalmen­te se envía a través Whatsapp. Esta red social es la principal forma de comunicaci­ón que tiene con sus estudiante­s.

En cambio, Camila Gavilánez, de segundo de bachillera­to de un colegio privado de Quito, no pudo contactars­e con sus compañeros para realizar las tareas grupales, pero sí tuvieron clases normales porque acceden a través de una plataforma institucio­nal.

Whatsapp e Instagram son las principale­s herramient­as para Beam Inc., el negocio de Cristina Torres. Esta emprendedo­ra vende collares, pulseras y aretes mediante estas plataforma­s. Estas redes le permiten comunicars­e con clientes y coordinar el pago.

Este lunes ya tenía tres ventas casi listas, pero no ha podido contactars­e con los compradore­s durante todo el día y teme que ya no se concreten. También había programado publicacio­nes pagadas en Instagram y espera que la plapor ciento de su valor cayeron las acciones de Facebook por el fallo.

taforma le compense de alguna forma el dinero que invirtió en esta publicidad.

Eduardo Almeida, propietari­o de Regalos Creativos, tuvo que suspender sus actividade­s desde esta mañana. Su emprendimi­ento consiste en la entrega de obsequios a domicilio para toda ocasión. Almeida dice que todos los pedidos los reciben a través de Facebook, Whatsapp e Instagram.

María José Cruz trabaja en servicios de comunicaci­ón. Ella no pudo conectarse todo el día con sus clientes que viven en el extranjero, señaló.

“Disculpas sinceras a todas las personas impactadas por la caída de los servicios de Facebook en estos momentos”, escribió en su cuenta de Twitter el jefe de tecnología de la compañía, Mike Schroepfer.

“Estamos sufriendo problemas con la red y nuestros equipos están trabajando tan rápido como les es posible para restaurar el servicio”, dijo.

Tras la caída del servicio, las acciones de estas plataforma­s se desplomaro­n. Facebook perdió un 4,89% al cierre de la Bolsa de Nueva York, conocida como Wall Street.

La caída se produce cuando la compañía se encuentra en medio de un escrutinio público tras la publicació­n The Wall Street Journal de una serie de artículos elaborados a partir de informes internos.

 ?? Archivo / EL comercio ?? • Las plataforma­s virtuales estuvieron caídas por más de siete horas en varios países del mundo.
Archivo / EL comercio • Las plataforma­s virtuales estuvieron caídas por más de siete horas en varios países del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador