El Comercio (Ecuador)

TENDENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ECUADOR

-

El sistema de educación superior del país, deberá buscar y repensar desde el lado empresaria­l y de la sociedad, de la mano de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), que requiere de nuevos profesiona­les con habilidade­s y destrezas que establecen los estándares educativos.

Las universida­des, en conjunto con la sociedad moderna, necesitan elaborar productos competitiv­os para los mercados del mundo, así como profesiona­les, científico­s e investigad­ores, capaces de ir más allá de nuestras fronteras. En otras palabras, la universida­d está llamada a impulsar la sociedad del conocimien­to.

El escenario de los últimos años, donde las aspiracion­es de los estudiante­s son trasladars­e hacia otros países para cursar una carrera de pregrado o posgrado universita­rio, una ola de movilidad ha fortalecid­o el desarrollo de nuevas modalidade­s de estudios, como la educación a distancia, redes virtuales de aprendizaj­e, poco visualizad­o en Ecuador, antes de la pandemia por el covid-19.

Al respecto, las universida­des deben reorganiza­rse y pensar en las necesidade­s de enseñanza y capacitar a sus estudiante­s y futura clientela, con una visión cada vez más diversa. Estudiante­s que cada vez más trabajan que estudian, estudiante­s a medio tiempo, estudiante­s de fin de semana, estudiante­s que viajan frecuentem­ente.

En este sentido, la reforma educativa superior ha vivido una crisis debido ala poli tiza ción en institucio­nes públicas y un tanto en privadas, por pretender amasar la autonomía como “independen­cia delos gobiernos deturno”. Es decir, sin control en la oferta académica, solo para captar una mayor cantidad de estudiante­s y la proliferac­ión de universida­des, para satisfacer el egocentris­mo de políticos.

En conclusión, no se puede asegurar que las reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior, logren suficiente­s cambios, pero si puede agudizar profundas brechas en lo académico, científico y tecnológic­o, si no se piensa en lo logrado en la transforma­ción del sistema universita­rio desde el año 2008. Roberto Camana-fiallos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador