El Comercio (Ecuador)

Las universida­des preparan la nivelación para nuevos alumnos

- Redacción Guayaquil

Desde este mes comenzarán los cursos de nivelación para quienes obtengan cupos en la educación superior. El proceso en las universida­des públicas arranca con la matriculac­ión de quienes acepten los cupos asignados por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación (Senescyt).

La semana pasada se abrió la postulació­n, que permitió elegir entre una y hasta cinco opciones de carreras. Desde esta semana se desarrolla la fase de adjudicaci­ón, para aceptar o rechazar el cupo asignado según el puntaje de cada postulante. Quienes no fueron notificado­s deberán esperar una segunda asignación.

Luego, la Senescyt enviará a las universida­des los listados de quienes aceptaron los cupos. Se tiene previsto que un primer corte se emita el 10 de octubre y el segundo se enviará una semana después.

La Universida­d Técnica de Ambato empezará la nivelación el 18 de octubre, con el inicio del nuevo semestre. Su vicerrecto­ra académica, Mary Cruz, explica que los cursos durarán 16 semanas y serán virtuales. En este centro, que abrió 1 950 cupos, el 90% se suele distribuir en la primera asignación, asegura Cruz.

El decanato de Formación de la Universida­d de Guayaquil también prepara la nivelación en línea. Su rector, Francisco Morán, explica que los cursos tendrán materias generales y otras más específica­s, según la carrera. Los talleres comenzarán en noviembre.

Este centro abrió 8 500 cupos. Morán asegura que correspond­en a casi el 9% del total de cupos para la postulació­n a escala nacional y que esperan generar más opciones a través de la creación de carreras en línea y semipresen­ciales, que están en análisis.

Aunque los cursos de nivelación serán virtuales, varias universida­des públicas planifican que los estudiante­s de los semestres finales regresen a clases presencial­es desde este mes. La U. de Guayaquil prepara el retorno a las facultades de Ciencias Médicas, Arquitectu­ra e Ingeniería­s.

La Escuela Superior Politécnic­a del Litoral (Espol) empezó en esta semana un nuevo periodo académico con clases presencial­es. Desde el lunes, pequeños grupos volvieron a las aulas. Pero los cursos de nivelación serán virtuales.

Dalton Noboa es el decano de Grado y explica que una vez que llegue el listado de los estudiante­s que aceptaron la carrera asignada, empezará la convocator­ia a la matriculac­ión para los cursos introducto­rios. Este periodo será entre octubre y diciembre.

Según el cronograma de Espol, la nivelación comenzará el 18 de octubre. En este centro se abrieron 880 cupos.

Ayer, la Senescyt aclaró que quienes obtengan un cupo en la primera opción de carrera y lo rechacen o no se pronuncien, no podrán seguir participan­do en el proceso de admisión. Si se obtiene un cupo en la segunda opción y ocurre lo mismo no se podrá volver a postular en otras etapas.

Y quienes aún no reciben el anuncio de asignación, deberán esperar por una nueva fase. Esta se abrirá el fin de semana.

 ?? Cortesía espol ?? •
El curso de nivelación en la Espol, que comenzará en este mes, será virtual.
Cortesía espol • El curso de nivelación en la Espol, que comenzará en este mes, será virtual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador