El Comercio (Ecuador)

Control de biosegurid­ad en buses con aforo lleno está pendiente

-

Interior

Exterior

*Auditorios, centros de convencion­es, alojamient­os turísticos (en los espacios que se realicen eventos) y las salas de recepcione­s y banquetes s ne Lu s te ar M es ol rc ié M es ev Ju go in m do s , s ne do do er ba ria Vi Sá fe y dente de la cooperativ­a Mariscal Sucre, donde sus 38 unidades tienen contadores de pasajeros y cámaras en el interior de cada bus, requisitos que debieron cumplir para acceder a la tarifa de USD 0,35. Esos dispositiv­os, cree Cuji, les ayuda a controlar en parte los incumplimi­entos porque asegura que el comportami­ento agresivo de muchos usuarios no les permite ser más estrictos.

Justamente, la semana pasada tuvieron un inconvenie­nte con una persona a quien le pidieron usar la mascarilla en el interior del bus, y al hacer caso omiso le pidieron que se bajara. “Se fue golpeando la carrocería y nos puso una queja en las redes sociales. Nos dijeron que hasta nos van a abrir un expediente”, dice Cuji.

La autorizaci­ón para que los buses del transporte público vayan al 100% de su capacidad fue emitida el sábado pasado. Desde el Municipio se confirmó que los controles, tanto para verificar uso de mascarilla, distanciam­iento y seguridad se reforzarán con el apoyo de agentes de control y personal de la Agencia Metropolit­ana de Tránsito (AMT).

Pero hasta el momento el Cabildo no ha dado detalles de cómo serán esas inspeccion­es. El alcalde, Santiago Guarderas, indicó en una entrevista que los operativos para evitar las aglomeraci­ones en los buses se reforzarán y para ello tendrán el respaldo de la AMT.

También habló de la posibilida­d de aumentar más unidades de circulació­n para cubrir la demanda en las rutas donde los buses se llenan, principalm­ente en horas pico. Un incremento de usuarios que, a decir del Alcalde, responde a la reanudació­n de varias actividade­s en la ciudad.

Según el Burgomaest­re, esta última medida deberá aplicarse de forma inmediata pero no especificó fechas o detalles de cómo se implementa­rá.

Este Diario solicitó detalles a la AMT, pero hasta el cierre de la edición no tuvo una respuesta. En sus redes sociales, esta entidad publicó imágenes de cómo los agentes han continuado con dichos controles, incluso en el interior de cada bus.

Mientras tanto, los especialis­tas insisten en mantener en lo posible la biosegurid­ad. Esto pese a que en todo el país se registran menos casos graves que en meses anteriores. Así lo comenta la epidemiólo­ga Andrea Gómez. “Todavía no es momento de bajar la guardia para que la vacunación muestre sus efectos”.

Para el epidemiólo­go Daniel Simancas, las restriccio­nes deben liberarse pero de a poco y de forma progresiva, mucho más si las condicione­s en el transporte público en la urbe no son las mejores.

 ?? Galo Paguay/ el comercio ?? •
Con la vigencia de la ocupación del 100%, los pasajeros llenaron ayer las unidades de transporte público que pasaron por la avenida Oriental.
Galo Paguay/ el comercio • Con la vigencia de la ocupación del 100%, los pasajeros llenaron ayer las unidades de transporte público que pasaron por la avenida Oriental.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador