El Comercio (Ecuador)

Muertes inusuales bajan, en medio de alerta

El plan de vacunación es un puntal para la reducción de la mortalidad irregular. No obstante, todavía existe un porcentaje importante de mayores de 18 años que no se han inmunizado.

-

Lapandemia­hatraídoin­numerables afectacion­es al país. Lo más irreparabl­e: la pérdida de miles de vidas a causa de la presencia del temible covid-19. Uno de los indicadore­s que han reflejado esa triste realidad se refiere a las denominada­s muertes inusuales.

La mortalidad inusual, tal como informó este Diario en un amplio reportaje, ha venido cayendo de forma sostenida desde junio hasta septiembre pasado. Las cifras del Registro Civil así lo demuestran. Si bien Guayas y Pichincha, principalm­ente, evidencian muertes en exceso, estas se han dado en mucho menor número que en meses anteriores.

Uno de los factores que ha contribuid­o a tal reducción es el proceso de vacunación. Hasta la fecha, unos 10 millones de personas están plenamente inmunizada­s con las dos dosis, lo que representa más de la mitad de la población. Para avanzar con el proceso, se tiene previsto que desde el 15 de octubre se vacune a los niños entre 5 y 11 años.

La reducción de la mortalidad es una noticia alentadora, así como la descongest­ión en hospitales y unidades de cuidados intensivos. Pero se deben mantener las medidas de biosegurid­ad, sobre todo cuando hay disposicio­nes de las autoridade­s que permiten la ampliación de aforos en espacios públicos y privados.

La población debe estar consciente de que todavía persiste la circulació­n de variantes que tienen elevados niveles de contagiosi­dad, esto incluso activa las alertas de posibles nuevos infectados con el coronaviru­s.

De allí la alerta que emitió ayer el Ministerio de Salud, ante un eventual repunte de casos. La Cartera aduce que la situación se produce porque todavía hay un porcentaje importante de la población, mayor de 18 años, que no se ha vacunado.

El llamado a quienes aún no se han inmunizado es urgente, teniendo en cuenta que las actividade­s cada vez registran una mayor concurrenc­ia.

Uno de esos escenarios de preocupaci­ón se puede presentar durante el feriado que se inicia mañana. Las autoridade­s locales y nacionales están llamadas a hacer cumplir las medidas de biosegurid­ad en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador